¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Papa Francisco|Donald Trump|CECOT|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Jueza reitera orden de devolver a salvadoreño a EE.UU.

El gobierno de Trump se niega a retornarlo. El plazo judicial se vence este lunes a las 9:59 p.m. (hora local). Casa Presidencial guarda silencio sobre el caso

Por Jorge Beltrán Luna | Abr 06, 2025- 19:31

Funcionarios de Inmigración de Estados Unidos han admitido que Ábrego García fue deportado a una cárcel salvadoreña por
Funcionarios de Inmigración de Estados Unidos han admitido que Ábrego García fue deportado a una cárcel salvadoreña por "error administrativo", a la vez que afirman no poder regresarlo. Foto EDH/Archivo / Foto Por AFP

La jueza Paula Xinis reafirmó este domingo, su orden al gobierno de Donald Trump, emitida el viernes anterior, de regresar a Estados Unidos, al salvadoreño Kilmar Armando Ábrego García, deportado ilegalmente a El Salvador, tras ser arrestado el pasado 12 de marzo, sin tener orden de captura alguna.

Por su parte, funcionarios involucrados en la deportación han asegurado que ya no pueden regresar al salvadoreño, debido a que está en una cárcel salvadoreña, a la que fue enviado "por un error administrativo".

Pero este lunes a las 9:59 p.m. hora de El Salvador, se cumplirá el plazo para que  Ábrego García, de 29 años, sea retornado a Maryland, donde fue arrestado el pasado 12 de marzo y enviado al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), en El Salvador, acusado, sin aportar pruebas, de ser miembro de la Mara Salvatrucha (MS-13).

El pasado 4 de abril, la jueza Xinis ordenó que a más tardar a las 11:59 p.m. del 7 de abril (9:59 p.m. hora local), Ábrego García sea sacado del CECOT y retornado a Maryland, desde donde fue deportado.

Ábrego García fue enviado a El Salvador el pasado 15 de marzo, junto a otros salvadoreños y 238 venezolanos, a quienes funcionarios estadounidenses y el mismo presidente salvadoreño, Nayib Bukele, aseguraron que eran miembros de la MS-13 y del Tren de Aragua, ambas organizaciones declaradas como grupos terroristas.

Lee también: Incumplimiento en la información pública también ocurre en el caso de venezolanos en el CECOT

Un día después, funcionarios estadounidenses afirmaron que 101 venezolanos habían sido deportados no por su pertenencia al Tren de Aragua, sino por su situación migratoria irregular.

Posteriormente, la cadena  Univisión informó que de una búsqueda de 200 nombres de venezolanos enviados al CECOT, solo 11 tienen récord criminal en Estados Unidos, según archivos del Departamento de Justicia.

El Diario de Hoy ha intentado obtener la versión del gobierno de Bukele sobre este caso, sin embargo, sus funcionarios han preferido guardar silencio.

Este domingo, a través de mensajería directa, se le consultó al secretario de prensa, Ernesto Sanabria, si devolverían (o ya lo habían hecho) a Ábrego García, a Maryland, pero tampoco hubo respuesta.

En la orden emitida por la jueza Xinis se califica como "un acto ilegal", que se le violó el debido proceso y que la deportación de Ábrego García hacia una cárcel de El Salvador fue ilegal.

Te puede interesar: Estos son los 238 venezolanos enviados al CECOT

La orden judicial para que el salvadoreño sea retornado a Maryland ha generado grandes expectativas en su esposa, de nacionalidad estadounidense, Jenni Vásquez, quien ha dicho que continuaría la lucha; agregó que cuando vuelva, lo abrazará y llorará con él.

La esposa del salvadoreño, padre de un niño de 5 años, también hizo un llamado al presidente salvadoreño, Nayib Bukele: "Que se ponga la mano en el corazón, como padre, y que sienta lo que un niño siente estar sin un papá".

KEYWORDS

CECOT Donald Trump Estados Unidos ICE Nayib Bukele Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad