¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   98% H San Salvador 25oC   83% H San Miguel 25oC   83% H Surf City 25oC   83% H
  mapa
edh

Fallece Ricardo Poma Nuevas medidas en escuelas Lluvias Turismo

   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

MOP pide que Fovial guarde fondos de impuesto a la gasolina en cuenta privada

El argumento del Ejecutivo es que así se contrarrestará la pérdida de poder adquisitivo a lo largo del tiempo y se garantizará la sostenibilidad de las condiciones de la red vial nacional.

Avatar del autor

Por Eugenia Velásquez
Publicado el 31 de julio de 2022


El Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, mandó a la Asamblea Legislativa una petición para que reformen el Artículo 26, incisos 4ª y 5ª de la Ley del Fondo de Conservación Vial (Fovial), con el fin de que el dinero que se recauda del impuesto a la gasolina sea transferido a una cuenta bancaria que el Fovial designe.

Actualmente, los fondos de la contribución de $0.20 centavos por cada galón de combustible que compra la ciudadanía van a parar al Fondo General de la Nación; pero si los diputados aceptan reformar la Ley del Fovial, esos recursos se guardarán en una cuenta privada.

La normativa del Fovial establece que el dinero de ese impuesto debe servir para reparación y mantenimiento de las carreteras. Se estima que se recauda alrededor de $6 millones mensuales, es decir, un promedio de $72 millones al año.

LE PUEDE INTERESAR: Asamblea autoriza que Fovial comprometa 71% de ingreso anual al emitir $1,000 millones en deuda

“Para atender exclusivamente el desarrollo de infraestructura, mantenimiento de toda la red vial y mitigación de riesgos, a partir del ejercicio fiscal del año 2021 y en los años subsiguientes, el ministerio de Hacienda deberá de transferir a una cuenta bancaria que el FOVIAL designe para tal fin, el monto equivalente a diez centavos de dólar de los Estados Unidos de América, por galón de diésel, gasolinas y sus mezclas con otros carburantes, en los mismos términos dispuestos anteriormente. Para la conservación de su poder adquisitivo, el monto a transferir anualmente se ajustará anualmente por inflación”, reza parte de la iniciativa de ley presentada por el MOP.

Los montos que serían transferidos al Fovial deberán de ingresarse a la cuenta bancaria en un plazo que no exceda de seis meses pudiendo realizarse las transferencias de manera mensual hasta su total cumplimiento.

Cabe destacar que en diciembre de 2021, la Asamblea también autorizó al Fovial a que comprometiera el 71% de sus ingresos futuros con el aval para emitir $1,000 millones. El pago de esta deuda requerirá casi todo lo recaudado para dar mantenimiento vial a la red de carreteras a nivel nacional.

Esto implicará que para poder cumplir con las obligaciones financieras que conllevará esa titularización, el Fovial pierde la capacidad en el futuro de poder realizar labores de mantenimiento vial, que es la función principal de esa institución desde que fue creada en la década de los 90’.

💡
¿Qué deseas ver ahora?