¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 18oC   97% H San Salvador 25oC   89% H San Miguel 25oC   89% H Surf City 25oC   89% H
  mapa
edh

Turismo Lluvias Ministerio de Educación Inundaciones

   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.
Ministros en la asamblea legislativa

Ministro de Seguridad llama "pseudo salvadoreños" a quienes critican violaciones en régimen de excepción

“Cuidado pueblo salvadoreño, va a ser muy peligroso que cualquiera que opine en contra de este gobierno van a decir que es pandillero”, advierte la diputada Claudia Ortiz, de VAMOS.

Avatar del autor

Por Eugenia Velásquez
Publicado el 21 de agosto de 2022

 

Escuchar este artículo

En los 10 minutos que ocupó en la Asamblea el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, para solicitar el pasado 16 de agosto el aval a una quinta prórroga al régimen de excepción, el funcionario tildó de “pseudo salvadoreños” a quienes critican las violaciones a derechos humanos denunciadas por los familiares de las personas que aseguran haber sido capturadas “arbitrariamente”.

En ese rango ubicó también a periodistas y afirmó que los “pseudo salvadoreños” y “pseudo periodistas”, así como organismos internacionales “quieren destruir esta campaña de guerra en contra de los terroristas”.

“En definitiva ustedes están para escribir para sus financistas y para los pandilleros, nosotros estamos acá para escribir el nuevo El Salvador que nos merecemos”, afirmó Villatoro.

La diputada del partido VAMOS, Claudia Ortiz, expresó que la oposición política no ha respaldado las ampliaciones del régimen de excepción.

En su caso particular dijo que negó su voto porque previó que se darían “abusos importantes de poder” y que éstos se han extendido a más personas.

“Incluso los funcionarios de esta administración están diciendo que todos los pastores, que todos los líderes de comunidades eclesiales tienen vínculos con estructuras del crimen organizado”, lamentó Ortiz.

LEA ADEMÁS: Cristosal documentó testimonios sobre torturas dentro de centros penales

No conformes los funcionarios públicos con eso, calificó de peligroso que ahora también arrecien en contra de cualquier persona que opine en contra del gobierno.

“Van a decir que es pandillero o que tiene vínculos con las pandillas cuando no es así, cuando quienes han negociado, cuando quienes han ayudado a escapar a líderes criminales y cuando los que no los han extraditado están tomando decisiones”, analizó la diputada de la oposición.

Claudia Ortiz, diputada del partido VAMOS. Foto EDH / Menly Cortez

💡
¿Qué deseas ver ahora?