Un reportaje de la cadena de noticias Univisión asegura que la mayoría de los venezolanos enviados a El Salvador por Estados Unidos a mediados de este mes, no tienen registros criminales, como sí lo han asegurado tanto funcionarios estadounidenses como el mismo presidente salvadoreño, Nayib Bukele.
“La inmensa mayoría de los deportados no enfrenta acusaciones criminales en esta jurisdicción”, aseguró la presentadora de la Univisión, el pasado 22 de marzo, quien añadió que el dato fue arrojado tras consultar la base de datos del poder judicial a nivel federal.
Suscríbete para seguir leyendo
Obtén acceso a todo nuestro contenido exclusivo.Continuar leyendo
El equipo de Univisión Investiga, consultó 200 nombres, del total de 238 venezolanos enviados bajo la etiqueta de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua, y recluidos desde su llegada en el Centro de Confinamiento para el Terrorismo (CECOT), de los cuales solo 11 resultaron con cargos criminales.
El periodista Gerardo Reyes detalló los casos. Uno estuvo involucrado en un tiroteo en Chicago, Illinois, otro más en otro tiroteo en el Bronx, Nueva York, ambos en 2024; un intento de contrabando de armas a Venezuela desde Miami, Florida, en 2021; otro caso de posesión y distribución de marihuana, en Texas, en el año 2018; ocultamiento de indocumentados, en El Paso, Texas, en 2024; un robo de mercancía en una tienda, en Washington, DC, en 2024, y seis casos de reingresos ilegales en el último año.

Reyes aclaró que en ninguno de los casos detallados, se menciona a los involucrados como parte de la banda criminal Tren de Aragua.
Un ligado al Tren de Aragua y otro a un homicidio
El periodista Reyes detalló que entre la lista de deportados hay uno que fue vinculado con el Tren de Aragua. “Entre los procesos estatales que aún no han sido revisados íntegramente se encuentra el de Nixon Josué Azuaje Pérez, que fue acusado de manipular evidencias en un tiroteo de Aurora, Colorado. Azuaje sí fue ligado al Tren de Aragua y está entre los enviados a El Salvador”, aseguró.
Otro de los venezolanos que si tiene registro criminal, aunque en su país de origen, es Yonel Alejandro Toro Noguera, un ex agente del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística (CICPC), por su presunta participación en el crimen del rapero venezolano Tyrone José González Orama, conocido con el nombre artístico de Canserbero, ocurrido en el 2015.
“Este es uniformado participó en la modificación de la escena del crimen que pretendió culpar a Canserbero del homicidio de su productor Carlos Molnar, a los fines de liberar de responsabilidad a los homicidas Natalia y Guillermo Améstica”, reza una nota al respecto, publicada por el períodico Primicia, de Venezuela.
En la misma nota se indica que por esa participación, a las autoridades venezolanas se le solicitó orden de captura a través de una difusión roja de la Interpol, bajo cargos penales de obstrucción a la administración de justicia, asociación para delinquir, simulación de hecho punible y corrupción propia agravada.
La Difusión Roja contra Toro Noguera estaba activa desde 2024. Por su parte, El Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, informó hace unos días, que el Ministerio Público ha iniciado los trámites para solicitar a El Salvador, la extradición de Toro Noguera.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Donald Trump El Salvador Estados Unidos Nayib Bukele Sucesos Venezuela Ver Comentarios