¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   96% H San Salvador 23oC   94% H San Miguel 23oC   94% H Surf City 23oC   94% H
  mapa
edh

Nuevas medidas en escuelas Lluvias Surf City 2 Tráfico Legionarios por el mundo

   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

Jorge "Mágico" González en el ANTEL

Mucho se habla del salvadoreño Jorge "Mágico" González en Cádiz, FAS o la Selección Nacional de El Salvador... pero ¿lo recuerdas en ANTEL?

Avatar del autor

Por Robbie Ruud
Publicado el 24 de enero de 2023


Poco a poco se oye hablar cada vez menos de la etapa de la leyenda salvadoreña de Jorge "Mágico" González por el de ANTEL.

Es que todo el tiempo se le ubica al mago en los tiempos más contemporáneos con Cádiz, FAS o la Selecta.

Gradualmente se diluye su paso en el equipo de ANTEL, la antigua "Administración Nacional de Telecomunicaciones" en El Salvador.

El tema de la telefonía, para los más jóvenes, hay que contar que no siempre fue de carácter privada; para nada.

ANTEL nació en 1963 por decreto legislativo y más tarde tuvo, ni más ni menos, que un equipo en Liga Mayor cuando ascendió al máximo circuito tras la temporada 1974/1975.

Jorge "Mágico" González con la 10 en el ANTEL. Históricamente usó de forma más recurrente el número 11, contrario a lo que muchos creen. Foto: Cortesía

En la siguiente campaña, la 1975/1976, ya en Primera División, ANTEL contrata a Jorge "Mágico" González, quien estuvo dos campañas con el equipo de los "inalámbricos".

"Mágico" González jugaría en ANTEL junto a talentos como Michell Cornejo, Manuel Mejía, Jorge Vásquez, Mauricio Méndez, Wilfredo Huezo, Miguel González, Saturnino Navas, Herbert Machón, Joaquín Valencia, Luis Felipe Romero, Roberto Carrillo, Henry Moreno, entre otros.

También, el mago hizo lo suyo a la par de los brasileros Ney De Souza o Enos Pereira. De Argentina, tuvo de compañero también a Raúl Forteis y José Carlos Lupporini.

"Desde su debut (en ANTEL) nos dimos cuenta que estábamos en presencia de un fuera de serie, un jugador diferente, explosivo, rápido, atrevido, hábil, con una pegada extraordinaria y hacía goles", dijo recientemente un excompañero suyo en el equipo de los "inalámbricos": Joaquín 'Quino' Valencia.

"Recuerdo sus primeros juegos en Liga Mayor, no conocía ni a sus contrarios, ni realizaba contra cuál equipo le tocaba (jugar). Él (Mágico) lo hacía como si estuviera en su barrio o contra sus cheros de la (cancha) 10 de septiembre", agregó.

VOLVER A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?