EPAPER Lluvias en El Salvador | Bitcoin | Selecta | Espectáculos

¿Malos olores y humedad en tu hogar? Elimínalos con estos consejos

Controla y reduce la humedad en tu hogar durante estas lluvias siguiendo estos consejos. Recuerda realizar inspecciones periódicas en las áreas de tu casa para detectar problemas a tiempo

Por Óscar Orellana | Jun 27, 2024- 11:57

Limpia bien las paredes con lejía o cloro. Foto: shutterstock

Uno de los principales problemas que amenaza a los hogares cuando llega el invierno a El Salvador es la humedad. Muchas familias tienen que lidiar con este problema cada año en esta época, cuando en sus casas hay filtraciones de agua, goteras, tuberías dañadas y paredes arruinadas.

Esta situación provoca un deterioro en el inmueble que a la larga termina generando costos económicos. Lo más grave es que esta humedad no solo perjudica al hogar, sino a la salud de los habitantes, especialmente a los niños y los ancianos.

Si eres de las personas que está viendo esta situación actualmente y no sabes qué hacer. Este artículo es para vos, ya que aquí conocerás algunos trucos y recomendaciones para eliminar de una vez por todas este problema.

Primero, debes saber que la humedad provoca un fuerte olor a ropa nacida, el cual se penetra en todos los rincones del hogar, lo que también le da paso al surgimiento de moho, que no es más que un hongo que se expande rápidamente por paredes, ropa, zapatos y estantes donde hay poca luminosidad y se concentra mucha humedad.

El moho puede ser altamente peligroso para la salud de tu familia, ya que es una plaga que se expande por todos lados, provocando congestión nasal, dolor de garganta, tos, ardor en los ojos o sarpullidos.

También lee: Aprende a identificar 7 picaduras de insectos

Techo dañado por el tiempo y por la humedad en la vivienda. Foto EDH/ Jonatan Funes

Mientras que las personas con asma o que son alérgicas al moho pueden tener reacciones graves. Así que no lo tomes a broma. Si en tu casa has notado filtraciones de agua, es necesario que le pongas mucha atención y encuentres el origen de ese problema.

Según el sitio www.consumerreports.org, los niveles de humedad superiores al 50% pueden favorecer también la aparición de ácaros del polvo, moho y hongos, desencadenando alergias u otros problemas de salud.

Pero esto no solo se da en época de lluvia, también sucede durante el verano, cuando las altas temperaturas se vuelven insoportables. Si tiene una casa pequeña, con poca ventilación, es obvio que el vapor se concentrará y provocará humedad, ya que no se estará escapando el calor de la casa.

Sin embargo, no te preocupes. Pone en práctica los consejos que a continuación vas a leer para evitar que tu casa se dañe y que tu familia enferme.

Sella y aisla

Repara cualquier filtración en techos, paredes o tuberías para evitar que el agua se acumule. Sella las grietas en ventanas y puertas para prevenir la entrada de aire húmedo. Pídele la ayuda a tu esposo para que haga estos trabajos y verifique que el agua no vuelva a filtrarse.

Mejora el drenaje

Asegúrate de que el terreno alrededor de tu casa tenga un buen drenaje para evitar la acumulación de agua cerca de los cimientos. De igual manera, Mantén las canaletas limpias y en buen estado para asegurar que el agua de lluvia fluya y se aleje del hogar.

Ventila

Abre las ventanas y puertas regularmente para permitir la circulación de aire fresco dentro del hogar. Si tienes mucha humedad, utiliza ventiladores de techo o de pie para ayudar a mover el aire y reducir lo húmedo.

Mantenimiento regular

Limpia regularmente las áreas propensas a la humedad, como baños, cocinas y cuartos, para evitar la acumulación de moho, pues esto también puede afectar tu salud. En estas áreas lo que también puedes usar es pinturas antihumedad en las paredes para eliminar el moho u otros hongos.

Materiales antimoho

El sitio okhumedades.com, recomienda utilizar "productos caseros y tradicionales como el vinagre, el bicarbonato, la lejía o el alcohol para hacer desaparecer la humedad y el moho de las paredes, estante y pisos. Algunos de estos son antifúngicos, desodorantes y antibacterianos, siendo idóneo para varias tareas de limpieza. Solo es cuestión de aplicarlos en las zonas dañadas.

No uses alfombras

Evita el uso de alfombras en áreas propensas a la humedad, como sótanos y baños, ya que pueden retener la humedad. Y si en dado caso, usas en la sala o cuartos, trata de lavarlas o cambiarlas regularmente para que no crezcan hongos. Aunque en vez de alfombras, puedes optar por tapetes absorbentes en las entradas para reducir la cantidad de humedad y suciedad que entra en la casa.

No metas ropa mojada

En el temporal pasado, las familias no tuvieron más opción que secar su ropa dentro de su hogar y esperar a que con el aire se secara; pero si notaste, las prendas pueden llegar a agarrar mal olor. Por ello, lo mejor es evitar lavar en tiempos de lluvias o mejor buscar un espacio dentro del hogar bien ventilado para tender las mudadas. Por otro lado, no dejes la toalla mojada dentro de tu cuarto luego de bañarte, ya que también provocan humedad y encierran los malos olores.

Mueve los muebles

Aunque no lo creas, los muebles puede generar humedad, especialmente si están en espacios con poca ventilación o luz. Así que, al menos, una vez al mes dedícate a moverlos de lugar o limpiarlos para averiguar si en ellos está creciendo moho. Deja entrar la luz solar siempre que sea posible, ya que ayuda a prevenir la formación de este hongo. Además, lo conveniente es separar los muebles a una distancia considerable, procurando que quede el espacio necesario para una correcta ventilación.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Consejos Daños Causados Por Lluvias Humedad Lluvias Prevención De Enfermedades Y Hábitos De Salud Trends Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Inicio de sesión

Inicia sesión con tus redes sociales o ingresa tu correo electrónico.

Iniciar sesión

Hola,

Bienvenido a elsalvador.com, nos alegra que estés de nuevo vistándonos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad