EPAPER Lluvias en El Salvador | Bitcoin | Selecta | Espectáculos

Pros y contras de consumir cúrcuma

Las bondades de esta especia van más allá de las culinarias, también ayudan a la salud y belleza. Sin embargo su consumo no es apto para todos. Te contamos todo lo que tienes que saber.

Por S. López | Jun 10, 2024- 18:19

Cada vez, resulta más común que las personas se anime a intentar llevar un estilo de alimentación “más natural”. Y es así como ha surgido una tendencia de consumir más especias.

Y esto se debe a que, además de sazonar los alimentos sin condimentos artificiales, ofrecen una serie de beneficios que no solo tienen un impacto en la salud, sino también en la belleza.

Lee: ¿Por qué truenan las articulaciones? Consejos para mantenerlas saludables

Una de las especias más “famosas” es la cúrcuma, la cual también es conocida como el "oro amarillo". Esta raíz, originaria de la India, ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional gracias a su compuesto activo, la curcumina.

De acuerdo con “clínicabarcelona.com”, sitio especializado en salud, las bondades de la cúrcuma se deben a su principal compuesto activo llamado curcumina, la cual contiene polifenoles, unas moléculas que actúan a escala celular en la inflamación y la oxidación, y reducen los efectos de algunas enfermedades.

Otra de las bondades de la cúrcuma es su versatilidad en la cocina. Te sorprenderá saber que puedes usarla tanto en platillos dulces como salados. Si eres de las personas que siempre buscan sorprender a su familia con sabrosa comida, la cúrcuma puede ayudarte a impresionarlos con platos con un sabor único y exótico. Además puedes usarla en lugar del achiote, para darle color a la comida

Ya sea en polvo, fresca, en infusiones o en suplementos, esta especia puede ser una valiosa adición a su alimentación. Sin embargo, es importante tener claro que hay personas que no pueden consumirla.

Lee también: 7 Beneficios de consumir gelatina

Por ejemplo, la cúrcuma puede empeorar los síntomas de personas con cálculos biliares o problemas de vesícula biliar. También puede interferir con medicamentos anticoagulantes y antiinflamatorios. Algunas personas pueden ser alérgicos y experimentar reacciones cutáneas o problemas respiratorios. Ten en cuenta la importancia de consultar a un profesional de la salud antes de comenzar a consumir cúrcuma de forma regular, especialmente si tienes algún padecimiento o estás tomando medicamentos.

A continuación te compartimos algunos beneficios:

1. Propiedades antiinflamatorias y antioxidantes

La cúrcuma contiene curcumina, un compuesto con potentes propiedades anti-inflamatorias y antioxidantes. Estos efectos ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo y combatir el daño de los radicales libres, lo que puede prevenir diversas enfermedades crónicas y mejorar la salud en general.

2. Mejora la salud digestiva

El consumo regular de cúrcuma puede ayudar a aliviar problemas digestivos como la indigestión, la hinchazón y los gases. La cúrcuma estimula la producción de bilis, mejorando la digestión de las grasas y promoviendo un sistema digestivo saludable.

3. Fortalece el sistema inmunológico

La curcumina en la cúrcuma posee propiedades antimicrobianas, antivirales y antifúngicas, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico. Esto puede reducir la frecuencia de infecciones y mejorar la capacidad del cuerpo para combatir enfermedades.

4. Beneficios para la piel

La cúrcuma es conocida por sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias, lo que la convierte en un ingrediente ideal para el cuidado de la piel. Puede ayudar a tratar problemas cutáneos como el acné, el eczema y la psoriasis. Además, su uso regular puede darle a la piel un brillo natural y saludable.

5. Propiedades anticancerígenas

Diversos estudios han sugerido que la curcumina puede tener efectos anticancerígenos, ayudando a prevenir y tratar diferentes tipos de cáncer. La curcumina actúa inhibiendo el crecimiento de células cancerosas y reduciendo la angiogénesis (formación de nuevos vasos sanguíneos que alimentan los tumores).

6. Alivia el dolor articular

Las propiedades anti-inflamatorias de la cúrcuma pueden ser especialmente beneficiosas para quienes sufren de artritis y otros problemas articulares. El consumo de cúrcuma puede reducir el dolor y la rigidez, mejorando la movilidad y la calidad de vida.

7. Mejora la salud cardiovascular

La cúrcuma contribuye a la salud cardiovascular al mejorar la función del endotelio, la capa de células que recubre los vasos sanguíneos. También ayuda a reducir la inflamación y el estrés oxidativo, factores que pueden conducir a enfermedades cardíacas. Además, la curcumina puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL y prevenir la formación de coágulos sanguíneos.

KEYWORDS

Belleza Cúrcuma Salud Trends Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Inicio de sesión

Inicia sesión con tus redes sociales o ingresa tu correo electrónico.

Iniciar sesión

Hola,

Bienvenido a elsalvador.com, nos alegra que estés de nuevo vistándonos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad