Si hay algo que nos encanta de la Cuaresma, además del misticismo y la tradición, es la comida. Durante décadas, la imagen clásica de este “tiempo santo” ha sido el pescado en todas sus variedades, pero especialmente envuelto en huevo.
Sin embargo en los últimos años, la gastronomía de Cuaresma ha dado un giro inesperado y deliciosamente innovador. ¿La razón? El auge de la cocina vegana y su capacidad de ofrecer opciones creativas que mantienen el espíritu de la tradición católica sin renunciar a la variedad y el sabor.
Lee: Sopa de chilayo, la antecesora de la popular sopa de res
Pero antes de sumergirnos en los platillos que marcan la actual tendencia gastronómica, vale la pena recordar por qué se evita la carne durante estos 40 días.
La Cuaresma es un periodo de reflexión y penitencia dentro del catolicismo, inspirado en los 40 días que Jesús pasó en el desierto. En la Edad Media, la carne roja era considerada un alimento de lujo y símbolo de opulencia, por lo que la Iglesia promovió el ayuno y la abstinencia de carne como un acto de humildad y sacrificio. Sin embargo, el pescado se convirtió en una excepción, ya que se asociaba con la vida sencilla de los pescadores y los primeros seguidores de Cristo.

De rellenos de pescado a hamburguesas
Si bien el pescado sigue siendo el protagonista en muchos hogares salvadoreños, la cocina de Cuaresma ha sabido adaptarse a las nuevas tendencias. Ahora encontramos un abanico de opciones donde los vegetales, las legumbres y los sustitutos de carne juegan un papel estelar.
Lee también: El shuco es considerado un tamal líquido. ¿Sabes por qué?
¿Hamburguesas sin carne? ¡Por supuesto! En lugar de pescado capeado, muchos prefieren empanizados de setas o coliflor con salsa tártara. La versatilidad de los hongos permite replicar la textura de los mariscos, mientras que la coliflor bien sazonada puede rivalizar con cualquier platillo tradicional. Otra delicia es le chili con carne de soya que conquista hasta a los más escépticos.
Los ceviches también han evolucionado. Si antes el rey era el de pescado, ahora el de garbanzo, coco o palmito ha llegado para sorprendernos. Con el mismo toque cítrico y fresco, pero sin ingredientes de origen animal, estas versiones han conquistado hasta a los más fieles amantes del ceviche clásico.
Lo mejor de esta evolución gastronómica es que no solo permite a los católicos seguir con la tradición sin sentirse limitados, sino que también aporta múltiples beneficios nutricionales.
La inclusión de vegetales, legumbres y cereales en el menú cuaresmal ofrece una dieta más rica en fibra, vitaminas y antioxidantes. Además, los sustitutos de proteína animal como el tofu, el tempeh o las lentejas garantizan una alimentación equilibrada y saludable. A continuación te compartimos deliciosas recetas para que te deleites en Cuaresma.
RECETAS:
Hamburguesas con tortitas de garbanzo
Ingredientes:
2 tazas de garbanzos cocidos (o una lata de garbanzos escurridos)
½ taza de pan rallado
1 huevo
½ cebolla picada
1 diente de ajo picado
1 cucharadita de comino en polvo
½ cucharadita de pimentón dulce
Sal y pimienta al gusto
1 cucharada de aceite de oliva
Procedimiento:
Tritura los garbanzos con un tenedor o procesador de alimentos hasta obtener una textura arenosa. En un bol, mezcla los garbanzos con el pan rallado, el huevo, la cebolla, el ajo, el comino, el pimentón, la sal y la pimienta. Forma las hamburguesas y refrigéralas por 30 minutos para que se compacten. Calienta el aceite en una sartén y cocina las hamburguesas por ambos lados hasta que estén doradas. Retomado de Vegetarian Times Sírvelas en pan de hamburguesa con tus ingredientes favoritos.
Chili con carne de soya
Ingredientes:
1 taza de carne de soya texturizada
2 tazas de caldo de verduras
1 lata de frijoles negros escurridos
1 lata de tomate triturado
½ cebolla picada
1 diente de ajo picado
1 cucharadita de comino
1 cucharadita de orégano
½ cucharadita de chile en polvo
Sal y pimienta al gusto
1 cucharada de aceite de oliva
Procedimiento:
Hidrata la carne de soya en el caldo de verduras caliente por 10 minutos. Escurre y reserva. En una olla, calienta el aceite y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados. Agrega la carne de soya, los tomates, los frijoles, el comino, el orégano, el chile en polvo, la sal y la pimienta.Cocina a fuego lento durante 20 minutos, revolviendo ocasionalmente. Sirve caliente con arroz o pan de maíz. Retomado de "Minimalist Baker"
Croquetas de Atún
Ingredientes:
1 lata de atún en agua
½ taza de pan rallado
1 huevo
½ cebolla finamente picada
1 cucharada de perejil picado
Sal y pimienta al gusto
Aceite para freír
Procedimiento:
En un bol, mezcla el atún previamente escurrido, con el pan rallado, el huevo, la cebolla, el perejil, la sal y la pimienta. Forma pequeñas croquetas y refrigéralas por 15 minutos. Calienta el aceite en una sartén y fríe las croquetas hasta que estén doradas. Sírvelas con ensalada o una salsa de tu preferencia. Retomado de Cocina Fácil
Hot dog con salchicha de zanahoria
Ingredientes:
1 taza de arroz cocido
1/2 taza de maicena
1/4 taza de pan rallado
1 zanahoria rallada
1/2 cebolla picada finamente
2 dientes de ajo picados
2 cucharadas de salsa de soja
1 cucharadita de pimentón dulce
1/2 cucharadita de tomillo
Sal y pimienta al gusto
Aceite
Procedimiento:
En una sartén con un poco de aceite sofríe la cebolla, el ajo y la zanahoria hasta que estén tiernos. En un bol grande, mezcla el arroz cocido, la harina de garbanzo, el pan rallado y las verduras sofritas. Añade la salsa de soja, el pimentón, el tomillo, la sal y la pimienta.
Mezcla bien hasta obtener una masa manejable. Si está muy seca, puedes añadir un poco de agua; si está muy húmeda, añade más pan rallado. Divide la masa en porciones y dales forma de salchicha. Envuelve cada salchicha en papel film o papel aluminio, asegurando bien los extremos. Cocina las salchichas en agua hirviendo o al vapor durante unos 40 minutos. Deja que se enfríen antes de desenvolverlas. Una vez frías, puedes dorarlas y sírvelas en pan de hot dog con tus ingredientes favoritos. Retomado de Cocinatis.
KEYWORDS
Comida Cuaresma Recetas De Comida Revista Buen Provecho Semana Santa Trends Ver Comentarios