¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Pagan agua y luz un mes, no con dinero propio, sino público

Eso de "pagar" recibos de agua y luz es saludar con sombrero ajeno con el dinero de todos, tras despedir a miles de empleados, sustraer millones de los ahorros de los trabajadores y quitarle fondos a Educación y Salud

Por El Diario de Hoy | Ene 19, 2025- 23:21

Para alegrar a los incautos, el régimen ofrece pagar los recibos de agua y luz de enero, lo que hace no con fondos propios sino con fondos públicos, lo que equivale a sacar dinero del bolsillo derecho y meterlo en el izquierdo.

Como lo señala nuestro caricaturista, cuando gran parte de la población y como efecto de las ocurrencias del dictador muchos hogares a duras penas tienen luz y reciben agua y cuando les llega no es un agua tan fresca como todos quisiéramos.

El agua no es "un derecho" por desafortuna, sino un bien por el cual hay que pagar sus costos, cuidar que se libre de suciedades y contaminantes con los filtros que sea necesario, guardarla en los estanques apropiados, todo lo que representa un costo pero que el descabellado proyecto de la minería del dictador echaría por tierra, pues lo que se necesita para un anillo de compromiso envenena el agua de todos en este suelo.

De nuevo volvemos a una buena solución para las comunidades que pasan dificultades: recoger el agua lluvia en estanques, poblar esos estanques con ranas comestibles que comen los insectos y usar esa agua para regar, bañarse y limpiar inodoros.

Esos estanques sirven para que los niños tengan un lugar donde disfrutar.

En muchas casas el agua de las duchas y los lavamanos se usa, vía tuberías con agujeros, para regar jardines, lavar vehículos, descargar inodoros.

Gracias a posición geográfica durante los meses de invierno recibimos grandes cantidades de agua, la que tendría que recogerse en estanques para suplir las necesidades del verano. Muchas de las tierras del llamado "sector reformado", en la actualidad convertidas en potreros ya que las atolondradas reformas impuestas a Duarte desde el exterior solo sirvieron para arruinar la agricultura, pueden servir para formar grandes embalses. Todo es tener el empeño para conseguirlo, pues si hay dinero para el llamado "aeropuerto de oriente" que al parecer únicamente servirá para avionetas, una parte puede utilizarse para formar embalses, aunque la experiencia que se tuvo con la represa en que "la montaña se movió" con los turbios arreglos en el tiempo del ahora fugado saqueador Funes y una partida de italianos sinvergüenzas, pues los hay como en toda sociedad.

Eso de "pagar" recibos de servicios básicos es saludar con sombrero ajeno, ya que el dinero es el que todos aportamos en impuestos, pues los privilegiados en el poder de ninguna manera se bolsearían para sacarse un solo cinco para las medicinas del Seguro Social o del Rosales o los pupitres de las 5,150 escuelas que prometieron reconstruir, promesa que no han cumplido y no les importa cumplir. Todo esto tras despedir a miles de empleados, sustraer millones de los ahorros de los trabajadores y quitarle fondos a Educación, Salud y al ISSS.

"Nada en exceso, todo con medida"

Para divierta de nuestros lectores una joven conocida como Mitch se fue con un oficial de la Guardia nicaragüense ya que convivir con alcohólicos no es gracia para nadie.

El alcohol como bebida, aun en pequeñas cantidades como el "trago" antes de cena que muchos se recetan, propicia el cáncer, lo que debe alertar a la mayoría de personas que se preocupan por su salud y quieren llegar a "los años dorados".

Siempre hay que tener curiosidad por lo que está al otro lado de la montaña, más allá del pueblo donde nacimos… por eso debemos hablar con quienes han viajado, informarnos a través de los videos de YouTube como es la vida en una ciudad alemana o el quehacer diario de las grandes praderas argentinas que por sí solas pueden dar de comer al mundo una vez que se "desperonicen", acompañar a buzos que descienden a las profundidades del océano… todas estas maravillas están al alcance desde la sala de nuestra casa o reunidos con niños en un aula…

KEYWORDS

Agua Potable Impuestos Nayib Bukele Opinión Precio De La Energía

Patrocinado por Taboola

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad