¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especiales| Centro Histórico| Donald Trump| Selecta|Entretenimiento|

Baja natalidad preocupa ahora a EE.UU. y otras naciones

En 2023, Estados Unidos registró apenas 1.62 nacimientos por mujer, la cifra más baja jamás reportada, con unos 3,6 millones de nacimientos

Por El Diario de Hoy | Abr 24, 2025 - 20:36

Hay "prefecturas" en Japón donde en 25 años no nace un niño, problema que a su vez enfrentan Corea del Sur y varios países europeos donde los bajos índices de nacimientos llevan a fomentarlos en la mejor forma posible.

Que en Estados Unidos, una nación donde los nacimientos han ido en descenso, se quiera anular la ciudadanía a todos aquellos que nacen allí, aunque sean hijos de personas que han llegado para que sus hijos nazcan allí es un contrasentido, más cuando la población de una de las potencias rivales, China, sobrepase los casi 1,500 millones de habitantes, es un total contrasentido.

En un momento China estableció la política de un niño por pareja, pero cuando y a causa del covid, las limitaciones se levantaron y China dejó de limitar su crecimiento, pero ya dejó de ser la nación más poblada del mundo, lugar que ahora ocupa la India.

El gobierno de Trump está considerando pagar un bono de 5,000 dólares por bebé para cada madre estadounidense después del parto, además de medidas simbólicas como  la "Medalla Nacional de la Maternidad" y reformas en becas académicas, además de programas educativos sobre fertilidad, según informó el periódico The New York Times.

En 2023, Estados Unidos registró apenas 1.62 nacimientos por mujer, la cifra más baja jamás reportada, con unos 3,6 millones de nacimientos, 76,000 menos que el año previo, una tendencia descendente que se arrastra desde hace décadas.

En Europa la tendencia es mayor desde hace décadas, ahora agravada por el hecho de que las nuevas generaciones no quieren familias numerosas.

La población es siempre riqueza; cada niño que nace "trae su pan bajo el brazo"; el secreto para la prosperidad consiste en eliminar requisitos, leyes disparatadas, asfixiantes burocracias, dictaduras.

Mientras más libres sean las personas —lo que define precisamente la Economía de Mercado—, mayor será la abundancia y menor la pobreza, como lo comprueban los muchos "milagros económicos" que lograron levantarse después de las devastaciones de la Segunda Guerra Mundial y lo que ahora toca a Ucrania.

Lo que la Casa Blanca no acaba de comprender sobre la tragedia de Ucrania es que el sicópata y asesino serial Putin necesita de la guerra para no derrumbarse; sin guerra, Putin cae y Rusia deja de ser una amenaza para Europa y el mundo.

Las dictaduras, que se rigen por las ocurrencias de megalómanos, siempre terminan en pobreza, opresión y hambre, como se está viendo en Cuba, donde la cuota de pan que recibe cada persona está generando malnutrición, al igual que en nuestro suelo donde la mitad de la población no sabe dónde al menos una vez al día... Pero el enloquecido déspota cubano Díaz-Canel no suelta el poder…

Cada comunidad debe organizarse para sembrar donde se pueda

Como bien se sabe, nuestro país necesita diez millones de quintales de granos para no caer en una hambruna "a la africana" cuando los niños mueren de desnutrición, lo que ahora sucede al cortarse los programas de USAID que sostenían poblaciones enfermas y hambrientas.

La interrogante es ¿de dónde saldrá el dinero para que ni este ni venideros años caigamos en una hambruna dado el abandono de la agricultura por el actual régimen, que inclusive ha comprado granos a mercaderes de Sinaloa? Pero es utópico esperar que los campos prosperen si la cartera de agricultura se entrega a allegados, no a personas conocedoras, a lo que se suma el desgaste causado por las reformas impuestas a Duarte y que el acepto sin chistar.

Ya que "nadie roba", ¿dónde está el dinero? Toca ahora a las comunidades organizarse para sembrar hasta en lotes pequeños, lo que inclusive pueden hacer muchas familias en sus jardines... lo esencial es que haya comida...

KEYWORDS

Control De Natalidad Natalidad Opinión

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad