¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Papa Francisco|Donald Trump|CECOT|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Fuego, aire, agua, tierra y medio ambiente

Si aquí no se limpian los montes, se incendiarán; si no se respetan los cauces naturales del agua, no se limpian las quebradas y no se maneja adecuadamente la basura y se continúa depredando el medioambiente, tendremos desastres como en California y en Valencia. 

Por Pedro Roque
Ingeniero

El fuego y el calor que produce son esenciales para nuestra vida, nos ayudan en la preparación de los alimentos, nos calientan en invierno y son un factor de producción en todas las industrias de productos y servicios. El aire de la atmósfera nos mantiene vivos llevando su oxígeno a nuestros pulmones. Sobre la Tierra vivimos y convivimos el reino animal y vegetal, sembramos y cosechamos los alimentos, cimentamos y sostenemos nuestras casas y nos brinda todos sus minerales. Y el agua es esencial para nuestra supervivencia; sin agua no hay vida. Y nacemos crecemos y nos desarrollamos en nuestro medio ambiente.

Pero como todo en la vida, pueden volverse en contra nuestra, si no los conocemos estudiándolos, los controlamos inteligentemente y tomamos las medidas preventivas y correctivas posibles.

Los videos de los incendios en Los Ángeles nos muestran cómo la combinación de fuego y viento en pocas horas llevar a arrasar barrios enteros, lo mismo que cuando por el calor de sol, el agua del mar y los lagos se evapora y a gran altura choca con el aire frío del Polo Norte y se forman danas como la que cayó hace unas semanas sobre varias ciudades de Valencia, que en solo cuatro horas rebalsó ríos y quebradas y arrasó con todo lo que había en su camino.

Y cuando tiembla con más de seis o siete grados se mueven violentamente las grandes masas de tierra y rocas, estremecen, destruye las casas y causa desprendimientos en las montañas. Y cuando se descuida el medio ambiente se vuelve tóxico

Pues bien… Para el cuidado de los bosques existen la ingeniería y los ingenieros forestales, que se dedican a explotar y proteger los bosques.

La ingeniería hidráulica, sirve para estudiar las corrientes y los cauces naturales del agua según la formación de la tierra, determinar la construcción de presas y canales para retener y orientar los excesos de agua hacia el mar y, además, determinar, cuáles zonas no son urbanizable, porque en cualquier momento pueden inundarse.

La ingeniería del fuego o de protección contra incendios diseña sistemas para prevenir, controlar y mitigar los incendios y los cuerpos de bomberos, disponen de recursos y entrenamiento, para controlar y evitar que los incendios se propaguen.

La ingeniería eólica estudia las corrientes de los vientos del mar y de la tierra y sus aplicaciones a la energía eólica y la meteorología.

Y la ingeniería y las normas de gestión medioambiental sirven para la protección y conservación del medio ambiente.

Y sabiendo que las ingenierías son cúmulos de conocimientos y experiencia en las mentes de los ingenieros, las bases de datos y en la inteligencia artificial, ¿por qué hay tantos incendios forestales, incendios en las industrias, en los mercados, tantas inundaciones y destrucción medioambiental?

No son las ingenierías, ni los ingenieros los que fallan, sino las prioridades y decisiones políticas y la falta de gestión adecuada de los recursos, pues casi todo lo que sucedió fue advertido. Lo vimos en las demostraciones por la dana en Valencia y a ver que aprendemos de los incendios en California. 

Si aquí no se limpian los montes, se incendiarán; si no se respetan los cauces naturales del agua, no se limpian las quebradas y no se maneja adecuadamente la basura y se continúa depredando el medioambiente, tendremos desastres como en California y en Valencia. 

Es la suma de la responsabilidad constitucional del gobierno, municipal de las alcaldías, empresarial de los empresarios, familiar de las familias y personal de cada ciudadano, lo que nos puede ayudar a prevenir y a protegernos de estos fenómenos, unos naturales y otros causados por nosotros mismos.

Visité el mercado Hula Hula y viendo la multitud de visitantes y que todo es muy inflamable, no pude evitar preguntarme si funcionaría el sistema de evacuación y control de incendios en caso de emergencia. 

Pasen un buen domingo…

Ingeniero

Todo es más fácil y más sencillo con sentido común.

KEYWORDS

Medio Ambiente Opinión

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad