¡Que no desaparezca de nuestra historia el último templo de la fe católica que nos dejara la Corona Española! Lo que sobrevive del fervor cristiano es lo que vuelve eterna su esperanza del “Hoy” y del “Mañana.” La Virgen de la Candelaria es una advocación mariana de la religión católica, originada en Tenerife (España). Su nombre deriva de “candelero” o “candela” que alude a la luz: La santa lumbrera que nos ilumina camino, la redención y avivamiento de la fe. La histórica y emblemática Iglesia de “Nuestra Señora de la Candelaria” de San Salvador -un tanto abandonada parcialmente por la clerecía como por el Patrimonio Nacional de la Nación- está en grave deterioro y en peligro de colapsar por el tiempo o cualquier desastre natural o telúrico. Su construcción se remonta a 1816, por lo que es considerada como la última iglesia construida durante la época colonial en nuestro país. Contemplando una antigua fotografía del “Barrio de Candelaria”, descubrimos al fondo el deterioro de la parte posterior de este templo-ícono. En la imagen se podían observar los daños de entonces causados por el terremoto de junio de 1917, que afectó por igual a las casas de bahareque adyacentes que sobrevivieron al sismo. Fue reconstruida en 1879 tras un nuevo terremoto. Nuestro pueblo católico espera su cuido y pronta restauración, tratándose de un emblemático valor nacional y espiritual que nos identifica con nuestra historia patria y sagrada. (Libros Balaguer: Librería UCA y La Ceiba)
¡Salvemos “Candelaria”, último templo de la Corona española!
.
