¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especiales| Centro Histórico| Donald Trump| Selecta|Entretenimiento|

Sirenas, anfibios y estrellas de mar plenilunar

.

Por Carlos Balaguer

Memorias de la nostalgia: Cuando niño iba por las madrugadas a la orilla del mar del abuelo Alfonso a encontrarme u observar desde lejos los fabulosos anfibios, sirenas y otros seres marinos que arribaban a la playa y se quedaban allí, dormidos, bajo la argentina luz de plata del plenilunio. Así, “perros de mar”, fabulosos tritones y oceánidas serpientes, quedaban varados en la arena, y más de alguna ninfa azul imaginaria. De todo aquello decidí que era mejor callar. Nadie hubiera creído mis fantásticas historias y encuentros. Aún la luna de mi incursión al secreto mundo plenilunar me dijo que todo ocurría mientras yo soñaba. Hubiera sido creíble tal teoría. Pero ¿Qué hacían aquellas estrellas, conchas de mar, de plata y de turquesa sobre mi lecho al amanecer? Y aún más ¿Qué eran aquellas sombras de gigantes, esfumándose en el alba? La misma rubia aurora que seguí -como a una bella y luminosa mujer- describiéndola en versos: “Un día encontré tus pasos en la arena. Ibas descalza como andan las sirenas, los Nautilos del mar y los Tritones. Y así encontré el rastro de tu mágico andar. Ibas dejando rosas en la arena tras de tus pasos. ¡Flores y perlas del Mare Nostrum! Quizá buscando la luz de alguna última estrella del alba. Mi bella oceánida, ibas buscando algún lugar; desnuda del alma como andan las ondinas de las profundas aguas. Mismas que a veces vuelven cuando duermo, para decirme al oído versos de sal y lejanía. Junto a tus pasos que se van, como se van las olas, los barcos de papel y los ya lejanos seres del mar”. (I) (Libros Balaguer: Librería UCA y La Ceiba)

KEYWORDS

Filosofía Opinión

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad