Según la arqueología antropológica, los restos fósiles de “Lucy Austral” (como se denominó a un espécimen del Australopithecus Afarensis descubierto en Etiopía en 1974) podría ser antecedente primario de la Humanidad. El revelador hallazgo lo realizó un equipo estadounidense liderado por el paleoantropólogo Donald Johanson. Hecho que ha convertido a “Lucy” en un ícono y mojón de la evolución humana. Los antropólogos la han denominado "madre de la humanidad" según la teoría evolucionista. Lo cual -viéndolo desde la perspectiva del tiempo universal- no contradice en nada el dogma sagrado de la Creación, pues toda forma de vida existente en el planeta -ya sea dentro del concepto creacionista de la fe, como de la creación cuántico-cosmogónica de la vida- explica el milagro existencial. Dentro cual estamos nosotros los “homo erectus”, “sapiens” y “faber”… Los fósiles -que datan de hace 3,2 a 3,5 millones de años- revolucionó nuestra comprensión de nuestros orígenes. Con una altura mayor de un metro este espécimen era capaz de trepar árboles, bípedo y caminaba erguido como el ser humano para avistar desde lejos fuentes alimenticias. Nuestra abuela Lucy ya no está en la Tierra para ver lo que hemos hecho de nuestro depredado y amenazado planeta. El mismo cósmico hogar, envenenado por nuestra misma civilización moderna, profanadora del milagro de la vida y sus creaciones. (Libros Balaguer: Librería UCA y La Ceiba)
“Lucy Austral”: Madre de la humanidad, según la evolución natural
.
