¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Papa Francisco|Donald Trump|CECOT|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

“Que 20 años no es nada”, según el tango y el tiempo universal

.

Por Carlos Balaguer | Abr 14, 2025- 16:06

“Que veinte años no es nada, que febril la mirada, errante en las sombras te busca y te nombra” decía el “Caruso” inmortal del tango, el franco-argentino Carlos Gardel. Y es que para los 13,500 millones de años, aproximadamente, que suponen tiene nuestra galaxia, veinte años de romance es un espacio totalmente imperceptible en el tiempo cósmico. No importa lo que hayamos vivido o dejado de vivir. Era más breve la ópera de la vida, de lo que habíamos imaginado en el proscenio. Y con ello más pequeña nuestra grandeza. Era, pues, más breve el tango de los veinte años perdidos. Era fugaz al fin, la edad del bandoneón y del cantor. Edad de nuestra Natura: La Sierra Madre del país (Miramundo, Las Pilas, el Trifinio) tiene -según los geólogos- 82 millones de años, en tanto nuestra cadena volcánica 18 millones. ¡El verso del tango de Gardel, apenas veinte años! Y al volver la mirada -“errante en las sombras” que “te busca y te nombra”- hacia la disipada veintena de anuarios, descubrimos que era más corto el camino y más desnudo el desengaño del drama de Cronos, divinidad del tiempo y de Eros, el amor. “Amores de estudiante, flores de un día son”-decía el tango arrabalero de aquel ayer. Pero ya no hay tiempo para desandar los veinte abriles, las veinte estaciones del tranvía llamado “Destino”. Se agotan en el verso las dos décadas perdidas del amor y la gloria. Se esfuman los veinte soles de la nostalgia. (Libros Balaguer: Librería UCA y La Ceiba)

KEYWORDS

Filosofía Opinión

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad