¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 29oC   49% H San Salvador 29oC   100% H San Miguel 29oC   100% H Surf City 29oC   100% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

Sequía produjo extinción del mundo maya

.

Avatar del autor

Por Carlos Balaguer
Publicado el 25 de julio de 2023

 

Escuchar este artículo

“Maya” -en la lejana lengua sánscrita- significa “ilusión”. También para los sabios poetas de la antigua china el hombre era sólo “ilusión”. La misma ilusión de poder y gloria que suele colapsar a las grandes y fugaces civilizaciones que han desfilado por el planeta a través del tiempo eterno. Los mayas, precisamente, fueron eso. Una mágica y grande ilusión, de la cual sólo quedan sus pirámides, templos en ruina, estelas de piedra e indescifrables códices y petrograbados. Su sabiduría cósmica, arquitectónica, astronómica y cultural fue borrada por el tiempo. Según científicos modernos “El papel del cambio climático” tuvo mucho que ver en el colapso de la civilización maya clásica. Determinan que períodos de sequía extrema durante esa época llegaron a registrar una baja de hasta el 70% de lluvias y precipitaciones. Científicos del Reino Unido y Florida, (EE.UU.), midieron los diferentes isótopos del agua atrapada en el yeso (mineral que forman las sequías) en muestras del lago Chichancanab de la península de Yucatán, México, donde floreció el extinto mundo maya. Ello nos hace recordar el actual cambio climático, causante de sequías, inundaciones, recalentamiento global, ciclones, incendios devastadores, hambrunas, pestes y pandemias. ¿Tendremos un destino igual?

💡
¿Qué deseas ver ahora?