EPAPER Lluvias en El Salvador | Bitcoin | Selecta | Espectáculos

Galicia (y 2)

Doble coincidencia en esta ocasión: Presentaremos el libro sobre Galicia en el MARTE donde él fue su director durante 21 años y, además, se dará a conocer en el marco de la Feria del libro, Arte y Literatura que, durante la gestión de Galicia, junto con la Cámara Salvadoreña del libro, organizaron por primera vez.

Por Ricardo Bracamonte

“El MARTE pasó de ser un bonito envoltorio para obras de arte de coleccionistas privados a ser motor de cultura del país, foco de formación y promotor del arte salvadoreño. El lugar donde recomponer la historia del arte de El Salvador y abrir ventanas a la creación de lo internacional. Ha sido la casa de acogida de los artistas contemporáneos del país y de la región. Espacio para la reflexión, el diálogo y la integración, y lo que es más importante, foco de formación y divulgación para muchos salvadoreños que se han acercado al arte por primera vez.”

Así lo manifiesta la curadora española Inmaculada Corcho, impresionada, al conocer el trabajo que realiza el museo de arte, MARTE. Ella viajó a El Salvador como responsable de la Suite Vollard, obra del famoso pintor malagueño Pablo Picasso, que se presentó por primera y única vez en ocasión de la inauguración del MARTE el jueves 22 de mayo de 2003.

 “¿Qué más se le puede pedir a un museo?”, se pregunta en la colaboración que, a solicitud nuestra, nos envió para que formara parte de la semblanza de Galicia como gestor cultural que ofrecemos en el libro “Retrato a voces” y que presentaremos en este mismo museo.

El maestro Carlos Rodríguez Cedillos, ex director de arte, comenta que cuando ha ingresado al MARTE: “Guardando todas las proporciones”, no pudo dejar de pensar en el Museo de Arte Moderno de París, con sus Munch (Edvar Munch el famoso pintor noruego autor de El Grito), sus Rouault (Georges Rouault, pintor francés que en su obra quiso denunciar la crueldad, la hipocresía y el vicio, tres rasgos típicos del ser humano), o en el de México con sus Tamayo, sus Siqueiros. “Ahí estaba el Marte con sus Canjura, sus Cañas...”. Rodríguez Cedillos estudió en Francia y es un asiduo visitante de los museos de diversos países.

El arquitecto Rafael Alas, ex director de programación del MARTE, refuerza esta afirmación: “Siempre hubo en Galicia la obsesión por mantener los estándares de alta calidad internacional”, dice.

La curadora de arte agrega en esa nota dirigida a Galicia que “después de una larga trayectoria como pintor, profesor y gestor cultural. Hiciste crecer el proyecto, dejaste los cimientos y la huella de tu gestión en él. Quienes vengan recogerán tu testigo y tienen el mandado de hacerlo crecer y evolucionar, pero, sobre todo, tienen la obligación de seguir construyendo la cultura de El Salvador, primero para los propios salvadoreños, visitantes y artistas, y luego para los que nos asomamos desde fuera a descubrir y aprender”.

“Retrato a voces” recoge éstos y otros escritos redactados por conocedores del trabajo de Galicia, entre ellos, tres Premio Nacional de Cultura, curadores de arte nacionales e internacionales, amigos, ex alumnos del maestro, excompañeros de trabajo y personalidades vinculadas al arte.

“Retrato a voces” se presentará durante la VII Feria del Libro, Arte y Literatura, organizada por la Cámara Salvadoreña del Libro y se llevará a cabo el próximo sábado, 29 de junio, a las 5 de la tarde, precisamente en el Museo de Arte, MARTE.

Doble coincidencia en esta ocasión: Presentaremos el libro sobre Galicia en el MARTE donde él fue su director durante 21 años y, además, se dará a conocer en el marco de la Feria del libro, Arte y Literatura que, durante la gestión de Galicia, junto con la Cámara Salvadoreña del libro, organizaron por primera vez.

Galicia, a sus casi 80 años, como en sus mejores tiempos, se mantiene fiel, con su esposa Margarita, a sus cuatro grandes aficiones: la lectura, la música, la buena cocina y la creación en el lienzo. Además, en su agenda semanal está presente la asistencia a los eventos más importantes vinculados al arte y la cultura del país.

KEYWORDS

Arte MARTE Museo De Arte Opinión

Patrocinado por Taboola

Inicio de sesión

Inicia sesión con tus redes sociales o ingresa tu correo electrónico.

Iniciar sesión

Hola,

Bienvenido a elsalvador.com, nos alegra que estés de nuevo vistándonos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad