¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  mapa
edh

Nuevas medidas en escuelas Lluvias Surf City 2 Tráfico Legionarios por el mundo

   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

Acuerdo de libre comercio entre China y Nicaragua entra en vigor el 1 de enero 2024

Alrededor del 60 % de los productos en el comercio bilateral quedarán exentos de aranceles cuando el tratado entre en vigor.

Avatar del autor

Por EFE
Publicado el 31 de diciembre de 2023


 El acuerdo de libre comercio entre China y Nicaragua entrará en vigor el 1 de enero de 2024, anunciaron las autoridades del país asiático.

El Ministerio de Comercio chino informó este viernes de que "ambos países han completado sus procedimientos internos para que el acuerdo surta efecto" en dicha fecha, recogió este sábado la agencia oficial Xinhua.

Alrededor del 60 % de los productos en el comercio bilateral quedarán exentos de aranceles cuando el tratado entre en vigor y los aranceles sobre más del 95 % se reducirán gradualmente a cero, según el medio estatal chino.

PUEDE VER: Nicaragua y China firman Tratado de Libre Comercio

El acuerdo fue firmado en agosto de este año y ratificado por el Parlamento del país centroamericano el pasado noviembre.

Ese tratado "desarrollaría la inversión, el crecimiento económico y el intercambio comercial justo y equitativo basado en el respeto absoluto de la soberanía y la autodeterminación de ambos pueblos", explicó entonces el poder legislativo nicaragüense en una declaración.

China y Nicaragua reanudaron relaciones diplomáticas en diciembre de 2021 después de que el país centroamericano cortara los lazos con Taiwán, territorio cuya soberanía Pekín reclama.

Según datos oficiales, los intercambios entre China y Nicaragua sumaron el año pasado 760 millones de dólares.

💡
¿Qué deseas ver ahora?