¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Salvadoreña destaca en ciberseguridad al liderar programa

El programa es gratuito y con una duración de nueve meses, y capacita a profesionales en ciberseguridad

Por Agencias | Ene 08, 2025- 12:02

En 2025, conocer sobre los riesgos y defensas ante los ciberataques es fundamental. Foto: Shutterstock /
En 2025, conocer sobre los riesgos y defensas ante los ciberataques es fundamental. Foto: Shutterstock / Foto Por Shutterstock

Evelin Bonilla, profesional salvadoreña, fue reconocida como la graduada más sobresaliente de la séptima promoción del programa Information Risk and Security Institute (IRSI) de SISAP, destacando entre 97 estudiantes de ocho países de Latinoamérica. Con un promedio de 96.67 puntos, su logro resalta el liderazgo y talento de las mujeres salvadoreñas en un campo tradicionalmente dominado por hombres.

Dicho programa, gratuito y con una duración de nueve meses, capacita a profesionales en ciberseguridad con formación teórica y práctica en áreas como Forense Digital, Pentesting, SOC-CTIS, Riesgo y Cumplimiento. Bonilla expresó en su discurso la importancia de proteger no solo los datos, sino también a las personas detrás de ellos. “Nos estamos protegiendo los unos a los otros”, afirmó, alentando a sus compañeros a seguir preparándose.

Adriana Rojas, directora ejecutiva del IRSI, destacó que los egresados liderarán la lucha contra el cibercrimen en la región. Por su parte, Mauricio Nanne, CEO de SISAP y fundador del programa, subrayó la urgencia de formar especialistas para cubrir las más de tres millones de plazas disponibles en ciberseguridad a nivel mundial.

El IRSI está dirigido a estudiantes avanzados de ingeniería en sistemas o profesionales con experiencia en tecnologías de la información. Las inscripciones se abren cada septiembre a través de irsi.education y sus redes sociales.

KEYWORDS

Capacitaciones Negocios Seguridad En Internet Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad