EPAPER Lluvias en El Salvador | Bitcoin | Selecta | Espectáculos

Comisión de Activos Digitales firma acuerdo con su par de Kazajistán

Bitfinex, de gran influencia en el Gobierno de Bukele, tiene presencia en ambos países. Allá opera en una zona económica especial.

Por Moisés Alvarado | Jun 19, 2024- 22:31

Bitfinex Securities fue el patrocinador del evento “Astana Finance Days 2023”, en la capital de Kazajistán. Foto EDH/ shutterstock

La Comisión Nacional de Activos Digitales de El Salvador (CNAD) y la Autoridad de Servicios Financieros de Astana (AFSA), su equivalente en la capital de Kazajistán, firmaron un memorando de entendimiento en mayo de 2024, según anunció esta última entidad en su sitio web.

“El documento significa el compromiso de ambos organismos reguladores de reforzar su colaboración. El principal objetivo es promover la cooperación transfronteriza en el sector financiero, fomentar una comunicación coherente de alto nivel y facilitar el intercambio de información relativa a los mercados financieros”, escribió la institución kazaja.

¿Qué vinculación puede existir entre este país asiático y El Salvador? En las dos naciones tiene presencia la compañía Bitfinex Securities, liderada por los italianos Giancarlo Devasini y Paolo Ardoino. Ambos están detrás de Tether, empresa con múltiples señalamientos de facilitar el lavado y el financiamiento del terrorismo.

Allá, Bitfinex Securities opera bajo un marco legal sui generis, en una zona económica especial de Kazajistán, una exrepública soviética con fronteras con Rusia y China.

“Tenemos una licencia en Kazajistán y está basada en regulaciones del Reino Unido. Para crear algo necesitamos una licencia similar y estamos asesorando sobre qué necesitamos desde un punto de vista legal, porque operamos en otras jurisdicciones… Por tanto necesitamos una regulación similar”, dijo Paolo Ardoino, CTO de Bitfinex, en una entrevista dada al periódico El Faro en enero de 2022.

Bitfinex ha tenido una injerencia importante en la infraestructura de las leyes alrededor de los activos digitales en El Salvador. Su fundador, Giancarlo Devasini, incluso estuvo presente en la Asamblea Legislativa el 8 de febrero de 2022, el día en que se aprobó la Ley de Activos Digitales, que contempla, por ejemplo, la exención de impuestos en todas las actividades realizadas bajo su sombrilla.

Juan Carlos Reyes, presidente de la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD), dijo para el sitio web de la institución kazaja que la firma de este tipo de memorando de entendimiento “es un hito importante en una economía globalizada y sin fronteras”.

“Mediante la creación de acuerdos como este, podemos garantizar la adopción de las mejores prácticas, identificar a los malos actores y, lo que es más importante, lograr la transparencia financiera”, dijo.

Contenido relacionado: Bitfinex Securities busca oficial de cumplimiento antilavado, aunque no resida en El Salvador

Contenido relacionado: Tether, gemela de Bitfinex, es señalada en Congreso de EE.UU. de facilitar lavado

VOLVER A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Acuerdos Políticos El Salvador Kazajistán Ley De Activos Digitales Nayib Bukele Negocios Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Inicio de sesión

Inicia sesión con tus redes sociales o ingresa tu correo electrónico.

Iniciar sesión

Hola,

Bienvenido a elsalvador.com, nos alegra que estés de nuevo vistándonos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad