¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Papa Francisco|Donald Trump|CECOT|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Secretaria del Tesoro de EE.UU. reitera que las criptomonedas deben regularse

Janet Yellen, jefa del Departamento del Tesoro de EE.UU. señala que la regulación es necesaria para evitar catástrofes como la ocurrida con FTX.

Por Juan Carlos Mejía | Dic 01, 2022- 12:00

Janet Yellen insistió en la necesidad de mayores intercambios y colaboración con China. Foto AFP
Janet Yellen insistió en la necesidad de mayores intercambios y colaboración con China. Foto AFP

Janet Yellen, la secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, señaló ayer la necesidad de que el mercado de las criptomonedas sea regulado, a la vez que reiteró su escepticismo hacia esa industria.

De acuerdo con un reporte de la agencia Reuters, Yellen confirmó que la crisis que atraviesa el rubro de las criptomonedas, y específicamente el Bitcoin, todavía no ha afectado al rubro de la banca tradicional.

Puede interesarle: El Bitcoin "rara vez se usa para transacciones legales", según el Banco Central Europeo

En este sentido, la desconfianza de la funcionaria sobre el sector es por los efectos negativos que ha habido para los usuarios, sobre todo, tras los colapsos de plataformas como FTX o BlockFi, de las más grandes en ese país.

Yellen, más allá de mostrarse escéptica ante estos productos, no descartó que sean necesarios para el desarrollo e innovación de nuevas opciones financieras, y señaló que es importante mantenerse abierto ante alternativas que mejoren las transacciones.

FTX es una plataforma de criptomonedas que, tras no haber cerrado la adquisición por parte de Binance, provocó que el precio del Bitcoin cayera. Foto: Shutterstock

No obstante, recalcó que la industria no está regulada de manera adecuada, algo que es necesario e importante para se desarrolle de la mejor manera.

Debido a esa falta de regulaciones enfocadas en la protección de los clientes, Yellen destacó que el Departamento del Tesoro de su país está elaborando una serie de informes sobre las preocupaciones que existen acerca del mercado.

Además:  Corte de Cuentas investigará fondos públicos usados para la Chivo Wallet

Por ello, la autoridad financiera buscaría, básicamente, que ocurran nuevas situaciones como la de FTX, algo que comparo con la crisis inmobiliaria que estalló en 2008 y provocó graves efectos sobre la economía.

Desde mayo, el mercado de las cripomonedas atraviesa un "criptoinvierno" que provoca que sus valores no se recuperen. De hecho, desde noviembre de 2021 a la fecha, el Bitcoin ha perdido hasta un 70% de su valor, y con ello, muchas pérdidas.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Bitcoin Breaking News Criptomonedas Economía Mundial Estados Unidos Moneda Virtual Negocios Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad