¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

SNBX Innovation Summit aglutinó al sector de la innovación en Centroamérica

Contó con más de 40 speakers, que fueron escuchados por más de 400 asistentes. Esta es la tercera edición de un evento con alcance regional centrado en la innovación.

Por Moisés Alvarado | Mar 28, 2025- 08:18

En la inauguración del evento estuvieron presentes representantes de Sandbox, el BID, el Banco Mundial y el Gobierno Nacional. Foto EDH/Cortesía
En la inauguración del evento estuvieron presentes representantes de Sandbox, el BID, el Banco Mundial y el Gobierno Nacional. Foto EDH/Cortesía

El SNBX Innovation Summit realizó su tercera edición este jueves. Reúne a actores clave para acelerar el ecosistema de emprendimiento e innovación. Este evento ofrece un espacio para analizar tendencias globales, identificar oportunidades de negocio y fomentar conexiones estratégicas entre diversos sectores.

En particular, el SNBX Summit de 2025 posicionó la agenda de innovación para crear una plataforma de oportunidades y conocimientos, permitiendo explorar tendencias como la sostenibilidad, la innovación social y las tecnologías que están dando forma a los trabajos del futuro e impulsan el desarrollo económico y social de los países.

"Gracias al trabajo conjunto y al compromiso de todos los actores del ecosistema, estamos logrando transformar ideas innovadoras en realidades concretas. Juntos podemos impulsar la innovación desde nuestros roles como líderes del ecosistema, multiplicar nuestro impacto y alcanzar metas que contribuyan al desarrollo económico de El Salvador y la región", comentó Ricardo Augspurg, fundador de Sandbox.

El evento contó con más de 40 speakers, que fueron escuchados por más de 400 personas, que incluyó corporativos, inversionistas, fundadores de startups, emprendedores, innovadores, pequeñas y medianas empresas (PYMES), universidades, sociedad civil y entidades gubernamentales que lideran iniciativas de transformación digital.

Una de las primeras conferencias fue impartida por Mara Balestrini, cofundadora de DO, una empresa de asesoramiento estratégico especializada en el desarrollo de ecosistemas, la innovación y la transformación impulsada por el impacto.

En su intervención, recalcó el hecho de que la tecnología y la innovación ya no es una especialidad, sino que debe ser parte del ADN de toda empresa que busque el éxito.

En ese sentido, se refirió a múltiples herramientas tecnológicas que pueden hacer mucho por una empresa de cualquier tamaño. Una de ellas es blockchain, a la que en El Salvador se ha buscado impulsar a través de la Ley de Emisión de Activos Digitales, con variada suerte.

Según Balestrini, blockchain puede ser utilizada para múltiples objetivos, uno de los más interesantes la captación de fondos a través de la tokenización. Además, se pueden crear contratos inteligentes que pueden hacer los procesos algo mucho más fluido.

La experta también expuso ideas de negocios que pueden ser aplicadas en El Salvador, donde la población de la tercera edad ocupa un porcentaje cada vez mayor. Una de ellas fue NudaProp, una aplicación uruguaya en la que personas mayores de 60 años deciden vender su casa a un comprados para contar con liquidez en los últimos años de su vida, pero con el derecho de seguir viviendo allí hasta su muerte.

Además, quien compra puede hacerlo a un precio más competitivo que en el mercado tradicional.

En el 2023, se lanzó la primera edición del SNBX Summit en El Salvador, marcando un hito postpandemia como el espacio de conexión y conocimiento más destacado. La agenda abordó temas clave como tendencias, edutech, innovación social, sostenibilidad y capital emprendedor, con la participación de más de 20 speakers nacionales e internacionales, reactivando el ecosistema y generando nuevas conexiones de trabajo.

En 2024, el SNBX Summit se expandió a nivel regional en Centroamérica, fortaleciendo conexiones mediante 40 reuniones personalizadas y una agenda en tres ejes de conocimiento.

VOLVER A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Centroamérica El Salvador Grupo Agrisal Negocios Tecnología Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad