¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especiales| Centro Histórico| Donald Trump| Selecta|Entretenimiento|

Precios del gas propano se mantienen igual

Por lo tanto, el tambo de 25 libras costará $11.13, $3.09 con subsidio. Además, la gasolina bajó esta semana.

Por Moisés Alvarado | May 02, 2024 - 21:15

Foto EDH/ Archivo
Foto EDH/ Archivo

Los precios del gas licuado de petróleo (GLP) serán en mayo los mismos que en abril, según la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM). Por ello, el cilindro de 35 libras tendrá un precio de venta para el consumidor final de $15.50 ($7.46 con subsidio); el de 25, $11.13 ($3.09 con subsidio); y de $8.98 el de 20 libras ($0.94).

El valor subsidiado incluye el descuento reflejado en la “Ley Transitoria para la Estabilización de Precios del GLP”, en vigencia hasta el 31 de mayo de 2024. La misma recibió una prórroga a principios de junio de este año. Este se aplica de forma complementaria a otra subvención, destinada a los hogares más vulnerables.

A ambas ayudas, el Gobierno de El Salvador destinó $182 millones en 2022: $59.5 corresponden al generalizado, es decir, el relativo a la ley transitoria. Este se entrega a las compañías gaseras, no al consumidor final.

Este subsidio generalizado podría ya no prorrogarse el próximo año, pues el Gobierno de El Salvador está buscando un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para recibir un préstamo que lo ayude a cubrir su brecha fiscal. En este tipo de acuerdos, los estados deben comprometerse a puntos muy concretos. Y, precisamente, esa entidad multilateral ya recomendó eliminarlo y, en su lugar, focalizar a través de la tarjeta solidaria, existente desde 2014.

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas calcula estos precios en base al volumen importado por las empresas gaseras en el país, considerando varios costos y el margen de ganancia de todos los involucrados en la cadena de suministro.

Por ejemplo, para abril (que es el precio que se mantiene vigente en mayo), el precio de paridad de la importación fue de $1.28 por galón: este está compuesto por el valor del producto, el flete de envío en barco, los costos de descarga del buque y de la operación de la terminal, además del margen de ganancia del importador.

A esto se le suma el flete interno del transporte terrestre, el margen del envasador y del distribuidor minorista y el de la tienda que lo vende, finalmente, al público.

Después de varios aumentos consecutivos, los combustibles en El Salvador experimentarán una leve baja en su precio, según anunció la DGEHM. Estos cambios se mantendrán hasta el 15 de mayo.

La diminución ronda los 2 centavos en las gasolinas superior y regular, pero el diésel tendrá las bajadas más importantes, con $0.05 (zona central y occidental) y $0.06 (zona oriental), por lo que los precios quedarán en $3.92, $3.93 y $3.96, respectivamente.

VOLVER A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

El Salvador Gas Propano Negocios Precios Subsidio Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad