¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Papa Francisco|Donald Trump|CECOT|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Precios del gas propano se mantendrán iguales en agosto

El cilindro de 35 libras tendrá un precio de venta para el consumidor final de $15.50 ($7.46 con subsidio); el de 25, $11.13 ($3.09 con subsidio).

Por Moisés Alvarado | Ago 01, 2024- 11:19

Foto EDH/ Francisco Rubio
Foto EDH/ Francisco Rubio

Los precios del gas licuado de petróleo (GLP) serán en agosto los mismos que en julio, según la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM). Por ello, el cilindro de 35 libras tendrá un precio de venta para el consumidor final de $15.50 ($7.46 con subsidio); el de 25, $11.13 ($3.09 con subsidio); y de $8.98 el de 20 libras ($0.94).

El valor subsidiado incluye el descuento reflejado en la “Ley Transitoria para la Estabilización de Precios del GLP”. Este se aplica de forma complementaria a otra subvención, destinada a los hogares más vulnerables.

LEA MÁS: Gobierno retira subsidio del gas propano focalizado sin informar a los afectados

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas calcula estos precios en base al volumen importado por las empresas gaseras en el país, considerando varios costos y el margen de ganancia de todos los involucrados en la cadena de suministro.

Por ejemplo, para julio (que es el precio que se mantiene vigente en agosto), el precio de paridad de la importación fue de $1.28 por galón: este está compuesto por el valor del producto, el flete de envío en barco, los costos de descarga del buque y de la operación de la terminal, además del margen de ganancia del importador.

A esto se le suma el flete interno del transporte terrestre, el margen del envasador y del distribuidor minorista y el de la tienda que lo vende, finalmente, al público.

La polémica del subsidio focalizado

A finales de junio, El Diario de Hoy recogió denuncias sobre un retiro no informado del subsidio focalizado al gas propano. A quienes se les quitó, les dijeron que sucedió porque había pasado demasiado tiempo sin que actualizaran sus datos. La entrega de los subsidios es jurisdicción del Ministerio de Hacienda desde finales de 2022, a través de una dirección.

Debido a la nota de este periódico, el Ministerio de Hacienda publicó un comunicado para desmentirlo, pero decenas de usuarios respondieron que a ellos también les había sucedido lo mismo.

Días después, se informó que el Gobierno ha reducido en $35.4 millones el presupuesto para el subsidio al gas, lo que todavía no ha sido explicado por las autoridades.

Los beneficiarios del subsidio focalizado oscilan entre 1.1 millones y 1.2 millones de hogares y pequeños negocios, según las cifras que las autoridades han manejado durante los últimos años.

El Gobierno de El Salvador mantiene, desde 2021, una negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener un préstamos de $1,300 millones.

Además de revisar la Ley Bitcoin y aumentar la transparencia, la entidad le exigirá a la administración de Nayib Bukele un ajuste fiscal, es decir, que aumente ingresos y disminuya gastos. En lo primero, está sobre la mesa la subida del IVA. En lo segundo, la eliminación de subsidios, como los dos que se entregan para el gas propano.

VOLVER A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

El Salvador Gas Gas Propano Negocios Precios Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad