EPAPER Lluvias en El Salvador | Bitcoin | Selecta | Espectáculos

Los perfiles que suenan para integrar el nuevo gabinete económico de Nayib Bukele

Douglas Rodríguez, actual presidente del BCR, sería nombrado ministro de Hacienda y a María Luisa Hayem le habrían comunicado su despido, aunque con tres meses de “gracia” para encontrar su reemplazo. Todavía no hay elegidos para aplicar la “medicina amarga”.

Por Moisés Alvarado | Jun 24, 2024- 21:03

Douglas Rodríguez ha tenido un cuestionado paso por el Banco Central de Reserva. Uno de sus principales señalamientos es el de una posible manipulación de los datos macroeconómicos, sobre todo los relativos al crecimiento económico y a la Inversión Extranjera Directa. Foto EDH/ Cortesia

El primer mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró en la toma de posesión de su segundo periodo (pese a la prohibición constitucional) que su gobierno ahora enfocará sus esfuerzos en la economía, para la que aplicará, “si es necesario”, “medicina amarga”. Sin embargo, a pesar de que el funcionario declaró que esta será su prioridad, es precisamente en las instituciones relacionadas con el tema para las que, a casi un mes de iniciado este quinquenio, no hay luces claras de cuál será el camino y sobre todo, quiénes serán sus ejecutores, concretamente en los ministerios de Economía y de Hacienda y en el Banco Central de Reserva, el gabinete económico.

Por el momento, siguen a la cabeza las mismas personas del periodo anterior: Jerson Posada en Hacienda, María Luisa Hayem en Economía y Douglas Rodríguez en el Banco Central de Reserva (BCR).

Pero la situación podría cambiar muy pronto. El Diario de Hoy consultó a más de una docena de fuentes dentro de las instituciones y en la organización del partido Nuevas Ideas, con lo que recogió una serie de nombres que podrían figurar en este nuevo mapa del gabinete económico salvadoreño. Debido a que no tienen autorización para hablar y para evitar represalias, para este trabajo se protegerá su identidad.

El cambio más importante apuntado en las entrevistas es el de la cabeza del Ministerio de Hacienda, pues el puesto lo ocuparía Douglas Rodríguez, actual titular del BCR. Fue dentro de Hacienda donde Rodríguez, parte del círculo cercano de Nayib Bukele, comenzó su andar dentro de este gobierno, primero como subdirector integral de Grandes Contribuyentes y luego como director general de Impuestos Internos.

LEA MÁS: Los increíbles ajustes del BCR a las cifras de la Inversión Extranjera en El Salvador

Antes de eso trabajó en la Alcaldía de San Salvador y en la Alcaldía de Nuevo Cuscatlán durante los períodos de Bukele. Es el hermano de Claudia Juana Rodríguez, “designada por el presidente de la República, encargada del Despacho” en sustitución de Nayib Bukele cuando solicitó “licencia” para competir en las elecciones de 2024.

Su nombramiento como presidente del BCR ya había sido cuestionado, pues no cumplía con los requisitos, sobre todo, no haberse desempeñado por 10 años en puestos similares. Tampoco tiene la formación académica requerida.

Ahora, bajo su cargo estaría la tarea de aumentar los ingresos del Estado a través de los impuestos que recibe Hacienda.

El país tiene un tributo recaudador por excelencia: el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que en El Salvador es de un 13 %. Sobre este se ha barajado esta posibilidad, que le puede significar al Gobierno salvadoreño unos $256 millones al mes por cada punto porcentual aumentado, si se toma en cuenta la recaudación de 2023.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) habría solicitado un alza de entre 2 y 3 puntos porcentuales en un posible acuerdo con el Gobierno de El Salvador para la entrega de un préstamo por $1,300 millones. Por lo tanto, solo con esta medida, el gobierno de Bukele comenzaría a percibir entre $512 millones y $758 millones extra al mes.

“(Rodríguez) es incondicional y eso pesa para ellos (el gobierno). No importa que no tenga la formación ni la experiencia”, comenta uno de los entrevistados, quien se ha desempeñado en diversos puestos en el Ministerio de Hacienda y en el Banco Central de Reserva.

El Diario de Hoy se contactó con la Coordinación de Prensa del Ministerio de Hacienda para obtener una postura oficial. No hubo respuesta al cierre de esta nota.

Una larga despedida y un viejo conocido

El Diario de Hoy conversó con tres personas que, actualmente, laboran en importantes puestos en el Ministerio de Economía. Los tres aseguran que a María Luisa Hayem ya le fue comunicado que no continuará más en el puesto.

Maria Luisa Hayem
El puesto de María Luisa Hayem es uno de los más importantes en el gobierno de El Salvador, pues parte de sus labores es la atracción de la Inversión Extranjera. Foto EDH/ Cortesía

Al principio, dicen los entrevistados, se barajó que migraría a ocuparse de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones de El Salvador (INVEST). Sin embargo, esa posibilidad ya quedó descartada, pues en ese puesto ya nombraron al diputado Rodrigo Ayala.

Los consultados dentro del Ministerio de Economía sostienen que Hayem incluso ya se despidió del personal, pero permanecerá tres meses más como titular de la institución, en un periodo de gracia destinado a encontrar su reemplazo.

“Todo indica que tienen problemas para convencer a gente seria y honorable para estos puestos. Van a tener que reciclar, según parece”, comentó uno de los empleados.

Uno de los nombres que surgieron como posibilidad para ser el nuevo ministro de Economía es el del economista Carlos Acevedo, presidente del BCR en los Gobiernos del FMLN, visto como un buen perfil frente a los empresarios del país. Acevedo, sin embargo, niega, siquiera, cualquier negociación.

Carlos Acevedo
Carlos Acevedo durante su comparecencia a la Comisión Especial de Sobresueldos, de la Asamblea Legislativa. Foto EDH/ Francisco Rubio

“Nadie se ha acercado a mí para ofrecerme ese puesto ni ningún otro. (Esa posibilidad está) descartada completamente”, respondió el economista a través de un mensaje de texto.

Una de las estrategias del Gobierno de El Salvador es la de colocar a diputados de Nuevas Ideas como titulares de intituciones. En este caso, la parlamentaria Dania González también es una candidata para la silla.

El Diario de Hoy se comunicó con la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Economía acerca de si se contempla algún cambio en la dirección de esa entidad. No hubo respuesta.

Para el Banco Central de Reserva (BCR), por otro lado, los entrevistados aseguran que el elegido sería Federico Paredes, quien ocupó el puesto unos meses al inicio del periodo de Bukele, entre junio y noviembre de 2019.

10,116

Más en pobreza extrema. Es el número de salvadoreños que, en 2023, cayeron bajo este umbral, que indica que un hogar ya no puede comprar una canasta básica.

El ajuste pasa por los subsidios

Si Douglas Rodríguez es nombrado ministro de Hacienda, bajo su cargo quedaría, también, el tema de los subsidios. Como lo expuso El Diario de Hoy, al menos el focalizado para el gas le ha sido retirado a varias personas, sin comunicarles los motivos. Cuando han pedido explicaciones, les han dicho que deben actualizar sus datos. El Gobierno de El Salvador mantiene, desde 2021, una negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener un préstamos de $1,300 millones. Además de revisar la Ley Bitcoin y aumentar la transparencia, la entidad le exigirá a la administración de Nayib Bukele un ajuste fiscal, es decir, que aumente ingresos y disminuya gastos. En lo primero, está sobre la mesa la ya mencionada subida del IVA en un par de puntos porcentuales. En lo segundo, la eliminación de subsidios, como los dos que se entregan para el gas propano, el general y el focalizado.

VOLVER A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

El Salvador Gabinete Nayib Bukele Ministerio De Economía Ministerio De Hacienda Negocios Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Inicio de sesión

Inicia sesión con tus redes sociales o ingresa tu correo electrónico.

Iniciar sesión

Hola,

Bienvenido a elsalvador.com, nos alegra que estés de nuevo vistándonos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad