¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especiales| Centro Histórico| Donald Trump| Selecta|Entretenimiento|

Combustibles subirán hasta $0.16 a partir del martes

Los aumentos se atribuyen a la caída en las reservas de petróleo en Estados Unidos, durante las primeras semanas de enero de 2025.

Por Moisés Alvarado | Ene 20, 2025 - 13:24

Los precios de la gasolina y el diésel bajan a partir de este martes. Foto EDH/ Archivo
Los precios de la gasolina y el diésel bajan a partir de este martes. Foto EDH/ Archivo

Los precios de los combustibles subirán hasta $0.16 a partir del martes 21 de enero, según la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM).

En la zona central, el precio del galón de gasolina especial será de $3.85, un alza de $0.12 respecto a la quincena anterior. La gasolina regular costará $3.70, con un incremento de $0.11. El diésel tendrá un precio de $3.59, por lo que el alza es de $0.15.

LEA MÁS: Lo económico es el principal problema para el 75% de salvadoreños, según encuesta del IUDOP

En el occidente del país, la gasolina especial costará $3.86 ($0.12 de alza); la regular, $3.71 ($0.11 más); y el diésel, $3.60 ($0.15 de subida).

En el oriente, los aumentos serán de $0.13 (gasolina especial), $0.10 (gasolina regular) y $0.16 (diesel), que es el máximo aumento de la próxima quincena. Por lo tanto, los precios quedarán en $3.90, $3.74 y $3.64, respectivamente.

La dirección Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) atribuye los aumentos a la caída en las reservas de petróleo en Estados Unidos, durante las primeras semanas de enero de 2025.

El panorama internacional, a la baja

Los precios del petróleo mantuvieron, el viernes pasado, su tendencia a la baja de la víspera, lastrados por la incertidumbre que genera las futuras políticas de Donald Trump.

El barril del West Texas Intermediate (de referencia para El Salvador), para entrega en febrero, cedió (-1,02%) y se ubicó en $77.88.

"Parece que estamos viendo cierta recogida de beneficios", después de que el crudo subiera fuertemente el miércoles debido a "una semana bastante ajetreada en términos de incertidumbre y noticias relativas a las sanciones contra Rusia", explicó a la AFP Matt Smith, analista de Kpler.

La semana pasada, el Departamento del Tesoro estadounidense anunció medidas contra Moscú, sancionando a más de 180 buques rusos y a las grandes petroleras de ese país Gazprom Neft y Surgutneftegas.

"Tras la conmoción y la preocupación, es posible que se imponga un poco de realidad. Es decir, que el crudo ruso siempre encontrará su camino en el mercado", completó Smith.

La toma de posesión de Trump el 20 de enero, por otro lado, "es esperada con impaciencia" por los operadores, que ansían conocer "la posición del presidente estadounidense sobre las sanciones contra Rusia e Irán", añadieron analistas de Commerzbank.

La futura administración del republicano ha prometido una política de "máxima presión" contra Irán y la cuestión sobre mantener o no las recientes medidas sancionatorias contra Rusia podría formar parte de una negociación de paz en Ucrania.

El mercado del petróleo también tendrá los ojos puestos en la disputa comercial entre Estados Unidos y China, además de sus intercambios con Canadá.

VOLVER A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Combustibles El Salvador Gasolina Negocios Precios Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad