¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especiales| Centro Histórico| Donald Trump| Selecta|Entretenimiento|

Trump no propuso bajar unilateralmente aranceles a China, afirma secretario del Tesoro

El martes, Donald Trump anunció un descenso "sustancial" de los aranceles de 145% con China, lo que impulsó a los mercados internacionales. Las palabras del presidente no son necesariamente el preámbulo a una acción.

Por AFP/Moisés Alvarado | Abr 23, 2025 - 12:00

El Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, vaticinó que se alcanzarán acuerdos antes de la fecha tope. Foto EDH/Agencias.
El Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, vaticinó que se alcanzarán acuerdos antes de la fecha tope. Foto EDH/Agencias.

Washington "todavía no" está hablando con Pekín sobre aranceles, aseguró el miércoles a periodistas el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, al desestimar un informe de prensa que afirmaba que el gobierno consideraba reducir sobretasas a productos chinos.

"Creo que ambos lados están esperando para hablar con el otro", dijo Bessent al margen de un foro en Washington. Cuando se le preguntó si había una oferta unilateral del presidente Donald Trump para reducir los aranceles sobre China, respondió: "En absoluto".

LEA MÁS: La economía mundial crecerá 2.8% lastrada por aranceles de Trump, prevé el FMI

Bessent consideró que los aranceles extraordinariamente altos que ambos países han impuesto a los bienes del otro deben bajar antes de esas negociaciones. 

"No creo que ninguna de las dos partes crea que los niveles actuales de aranceles sean sostenibles, así que no me sorprendería si bajaran de manera recíproca", añadió.

El martes, Donald Trump anunció un descenso "sustancial" de los aranceles de 145% con China, un alivio para los mercados mundiales desestabilizados por sus políticas agresivas.

“145 % es muy alto y no será tan alto... No será ni de cerca tan alto. Bajará sustancialmente. Pero no será cero”, dijo Trump en una sesión de preguntas y respuestas con periodistas en el Despacho Oval, según recoge CNN.

Pero las palabras de Bessent confirman que lo dicho por Trump no necesariamente es el preámbulo a una acción, sino un enunciado que tuvo la intención de tranquilizar a los mercados.

Según el medio estadounidense Axios, los directores ejecutivos de tres de los minoristas más grandes del país (Walmart, Target y Home Depot) le advirtieron en privado que su política arancelaria y comercial podría alterar las cadenas de suministro, aumentar los precios y vaciar los estantes.

"Le dijeron sin rodeos (a Trump) que los precios no van a subir, que están estables por ahora, pero que subirán. Y no se trataba de comida. Pero le dijeron que los estantes estarían vacíos", declaró a Axios un funcionario de la administración familiarizado con la reunión.

Las palabras de Trump fueron efectivas, pues generaron esperanza de una desescalada de las tensiones comerciales entre las dos mayores economías mundiales.

Trump dijo además que no tiene la intención de tratar de destituir al presidente de la Fed, Jerome Powell, contra quien lanzó virulentas críticas que golpearon al mercado.

Jerome Powell Donald Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (izq.), señala el final de la ceremonia tras anunciar a Jerome Powell (der.) como candidato a presidente de la Reserva Federal en el jardín de rosas de la Casa Blanca en Washington, DC, el 2 de noviembre de 2017. Foto EDH/AFP

Gracias a ambos postulados, la bolsa de Nueva York abrió con fuerte alza el miércoles. Media hora después de la apertura, el índice principal, el industrial Dow Jones, ganaba 2.81%, el tecnológico Nasdaq se disparaba 4.14% y el índice ampliado S&P 500 avanzaba 3.35%.

"Los mercados respiran aliviados tras los (últimos) comentarios" de Donald Trump, resumió a la AFP Karl Haeling, anallista de LBBW.

China, por su lado, se mostró este miércoles abierta a conversar con Estados Unidos sobre los aranceles, después de que el presidente Donald Trump evocara la posibilidad de un acuerdo, lo que aumenta las esperanzas de una posible desescalada de las tensiones comerciales.

"China ya dijo previamente que en una guerra comercial y de aranceles no hay ganadores", indicó el miércoles un portavoz de la cancillería, Guo Jiakun. "La puerta para conversar (con Estados Unidos) está abierta de par en par", agregó.

El presidente chino Xi Jinping se sumó a la presión, declarando que las guerras arancelarias y comerciales "socavan los derechos e intereses legítimos de todos los países, dañan el sistema multilateral de comercio e impactan en el orden económico mundial".

VOLVER A LA PORTADA

KEYWORDS

Aranceles China Donald Trump Estados Unidos Negocios Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad