¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Caen ingresos tributarios de IVA y Renta en febrero de 2025

La recaudación de renta es la que más bajó respecto a 2024. Esta es la retención que los empleadores hacen a los trabajadores cada mes, lo que podría tener relación con los despidos

Por Katlen Urquilla | Mar 29, 2025- 05:30

 Foto EDH / Emerson Del Cid
Foto EDH / Emerson Del Cid

Los ingresos totales que el Gobierno recibió en los primeros dos meses del año han experimentado una caída de casi $12 millones, según los últimos datos reportados por el Ministerio de Hacienda.

Hasta febrero de este año, la recolección de fondos ascendía a $1,315.3 millones, pero en el mismo período de 2024 los ingresos corrientes y contribuciones fueron de $1,327.2 millones, es decir $11.8 millones menos.

El mayor porcentaje de esos fondos que llegan a manos de Hacienda provienen del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del Impuesto Sobre la Renta (ISR), los cuales forman los ingresos tributarios. 

En los datos globales se refleja que estos tuvieron un desplome de $28.7 millones, pues hasta el 28 de febrero habían recaudado $1,260.4 millones en tributos, pero en el mismo período de 2024 fueron $1,289 millones. El mes pasado registró una disminución respecto a enero, ya que pasó de $709.8 millones a $550.6 millones. 

VER: Impuestos | Los 10 pasos para presentar declaración de Renta en línea

Y al desglosar los datos de lo que Hacienda recibió en impuestos se refleja que el primer mes del año registró una recaudación de IVA de $357.4 millones, pero en febrero fueron $286.9 millones, es decir una caída de $70.5 millones.

En cuanto a la renta, los ingresos en enero fueron de $283.8 millones, pero en febrero fueron $203.2 millones, es decir $80.6 millones menos. 

En el acumulado hasta el 28 de febrero pasado, la recaudación total de IVA alcanzó los $644.3 millones, lo que representa un incremento de $35.8 millones, es decir el 5.9% más al comparar los datos con febrero de 2024 cuando los ingresos fueron de $608.5 millones.

En cambio, la recaudación acumulada del ISR mostró una contracción significativa de $68.5 millones menos, lo que representa una caída del 12.3%. Hasta finales de febrero de este año se recaudaron $487 millones, mientras que en febrero del año pasado fueron $555.4 millones.

Foto de referencia/ Shutterstock

Esta disminución se refleja principalmente en los ingresos por declaraciones, que experimentó una importante baja de $98.1 millones en términos absolutos, ya que hasta febrero de 2024 lo recolectado ascendió a $121.2 millones, pero en los primeros dos meses de este año fueron $23.1 millones, un desplome del 81%.

En cambio, la recaudación por retenciones de renta aumentó de $290.7 millones en febrero del año anterior a $310.7 millones en el mismo mes de este año, es decir $20 millones más o el 6.9% adicional. El descenso se vio en febrero pasado cuando los ingresos fueron de $116.5 millones y en enero habían sido de $194.2 millones.

VER: Gobierno no ejecutó casi $2,300 millones del presupuesto 2024

Esta caída en el Impuesto Sobre la Renta, tanto al comparar los primeros dos meses de este año como al contrastar el mismo período de 2024 con el de 2025, podría estar ligado a los despidos masivos en el gobierno o al cierre de negocios en los últimos meses, ya que es una retención que los empleadores hacen a los trabajadores cada mes.

Mientras que los ingresos por IVA están relacionados al consumo de los salvadoreños y al precio de los productos, pues puede ocurrir que la adquisición en una familia sea la misma pero lo que consumen esté más caro o que haya disminuido el poder adquisitivo en los hogares. 

Mayor a lo esperado

Al revisar las proyecciones que tenía Hacienda de lo que iba a recolectar en los primeros dos meses del año, los datos indican que fue un poco más de lo esperado.

En concepto de IVA había calculado que a febrero de 2025 ingresarían $632.4 millones, lo que representó un aumento de $11.9 millones o un 1.9% más de lo estimado.

Este incremento se observó tanto en el IVA proveniente de declaraciones, cuya previsión era de $308.7 millones, pero fue de $312 millones a febrero de 2025. Y en el IVA que ingresa de las importaciones, Hacienda preveía que recolectaría $323.7 millones, pero en realidad ingresaron $332.3 millones.

De igual manera, la recaudación de renta estimada hasta el 28 de febrero de 2025 era de $468.1 millones, lo que supone un aumento de $18.9 millones o un 4.0% en comparación con lo que proyectaba Hacienda.

Esta alza se refleja principalmente en la recaudación por declaraciones de renta, concepto que experimentó una mejora entre lo proyectado que eran $18.6 millones y lo recibido que fueron $23.1 millones, lo que representa 23.8% más. 

Por otro lado, la recolección de fondos por medio de las retenciones de renta fue ligeramente mayor a lo que calculó Hacienda, pues esperaba $301.8 millones pero los ingresos fueron de $310.7 millones, es decir $8.9 millones adicionales (2.9% más).

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Declaración De Impuestos Impuesto Sobre La Renta Impuestos Ministerio De Hacienda Negocios Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad