¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Papa Francisco|Donald Trump|CECOT|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Apagón se originó en Honduras, informa ente regional

La situación en El Salvador y Guatemala es estable, afirma el Ente Operador Regional (EOR)

Por Katlen Urquilla | May 27, 2022- 12:15

Según el EOR, esto creó un fenómeno en cascadas que afectó a Honduras y Guatemala, con quien El Salvador está conectado en una red
regional pues dado que la energía es
un bien que no puede almacenarse,
todos los países interconectados
aprovechan minutos de oportunidad para comercializarla de acuerdo a la oferta y la demanda. Foto EDH Cortesía ETESAL
Según el EOR, esto creó un fenómeno en cascadas que afectó a Honduras y Guatemala, con quien El Salvador está conectado en una red regional pues dado que la energía es un bien que no puede almacenarse, todos los países interconectados aprovechan minutos de oportunidad para comercializarla de acuerdo a la oferta y la demanda. Foto EDH Cortesía ETESAL

El Centro Regional de Coordinación de Transacciones de Energía del Ente Operador Regional (EOR) informa que el apagón de esta mañana que ha afectado a varias zonas en El Salvador y Guatemala tuvo origen en Honduras.

“Una falla en el sistema eléctrico hondureño, originado en la Línea de Transmisión de 230kV Pavana – Santa Lucía, provocó la salida de servicio de varias plantas de generación eléctrica y la desconexión de la línea de interconexión de 400kV, entre México y el SER”, dice el ente en un comunicado emitido este viernes.

PUEDE LEER: Nuevo apagón regional afecta varias zonas de El Salvador

Asimismo, afirma que el servicio en territorio salvadoreño y guatemalteco están estables, no así en suelo hondureño.

“Para el caso de El Salvador y Guatemala se encuentran en condición estable. En el caso del territorio hondureño se reporta apagón parcial con una pérdida aproximadamente de 50% de su demanda”, explica la entidad.

Sin embargo, detalla que han estado realizando "maniobras operativas" para restablecer el servicio eléctrico.

“Debido al evento anterior, actuaron las protecciones eléctricas por baja frecuencia que sirven para estabilizar el sistema eléctrico centroamericano, y esto hizo que Guatemala, El Salvador y Honduras quedaran operando de forma aislada”, detalló el EOR.

El pasado 18 de mayo ocurrió otro apagón eléctrico, el cual se originó en la subestación de Acajutla, en Sonsonate. Esa falla causó un corte de energía también en Guatemala y Honduras.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

El Salvador Energía Honduras Negocios Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad