En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) de El Salvador reunió a más de 400 líderes empresariales, emprendedoras y expertas en el evento "Mujer y Empresa 2025", con el objetivo de impulsar la participación gremial y el liderazgo femenino en la región.
El evento, celebrado recientemente en El Salvador, contó con la presencia de Agustín Martínez, presidente de ANEP, quien destacó la importancia de la participación dinámica de las mujeres en la economía nacional. "Su rol es clave para el desarrollo del país", enfatizó durante su discurso inaugural.
LE PUEDE INTERESAR: Gobierno compra mas bitcoins en los últimos días
Cinco presidentas de cúpulas empresariales de Centroamérica e Iberoamérica lideraron las ponencias, abordando temas como el futuro del liderazgo femenino, los retos en cargos directivos, la innovación empresarial y la necesidad de mayor representación de mujeres en organizaciones empresariales. Entre las expositoras destacaron Maritza Hernández (UCCAEP, Costa Rica), Anabel Gallardo (COHEP, Honduras), Carmen María Torrebiarte (CACIF, Guatemala) y Ángela de Miguel Sanz (CEOE Castilla y León, España), quienes compartieron experiencias inspiradoras para las asistentes.
ANEP otorgó un reconocimiento a Lady Multitask El Salvador, comunidad que apoya a más de 7.200 mujeres salvadoreñas mediante redes de emprendimiento y desarrollo profesional, liderada por Ena Magaña. Asimismo, se destacó a Her El Salvador, fundado por Pamela Casco, Jessica Figueroa y Gabriela Sánchez Torres, por promover el liderazgo femenino en la región con más de 4.500 integrantes.
Tras el evento, se realizó la Asamblea General de la Federación de Cúpulas Empresariales de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (FEDEPRICAP), donde se discutieron estrategias para fortalecer la inversión, el comercio y la generación de empleo en la región. La agenda incluyó temas como la institucionalidad empresarial y el papel del sector privado en el desarrollo socioeconómico.
ANEP, fundada en 1966, agrupa a 47 cámaras empresariales salvadoreñas. El evento contó con el respaldo de entidades como CACIF (Guatemala), COHEP (Honduras), UCCAEP (Costa Rica) y FEDEPRICAP, que representa a más de 150 mil empresas en la región.
Con iniciativas como "Mujer y Empresa 2025", ANEP refuerza su compromiso con la equidad de género y el empoderamiento económico de las mujeres, posicionándolas como pilares del crecimiento regional.
* Esta nota fue elaborada con herramientas de Inteligencia Artificial.