¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especiales| Centro Histórico| Donald Trump| Selecta|Entretenimiento|

Vivienda estaría interesado en La Floresta para construir casas

Según fuentes de este Diario, lo dijo ayer el propietario de La Floresta durante audiencia judicial contra 25 personas acusadas de usurpación y otros delitos

Por Jorge Beltrán Luna | Mar 14, 2025 - 14:57

La Fiscalía ha pedido al Tribunal que  dicte medidas de prisión para 24 de los 25 acusados de usurpación y otros delitos. Foto EDH/Francisco Rubio
La Fiscalía ha pedido al Tribunal que dicte medidas de prisión para 24 de los 25 acusados de usurpación y otros delitos. Foto EDH/Francisco Rubio

“En horas de la noche sobre los últimos acontecimientos existió ciertas confesiones de parte del Sr. Goches empresario.... Pronto se conocerán las verdaderas intenciones del desalojo”, publicó la abogada Ivania Cruz, a las 9:38 de la mañana de este viernes, en su cuenta de X, en el cual también detalló que a las 2:30 p.m. se conocería la resolución del Tribunal Quinto contra el Crimen Organizado de San Salvador sobre el Caso La Floresta y  Fidel Zavala.

Cruz es representante de la Unidad para la Defensa de Derechos Humanos y Comunitarios (Unidehc) y también está siendo acusada en ese caso, junto a otro abogado, Rudy Joya, ambos activistas de derechos humanos.

Cruz se refería a la decisión que tomará el Tribunal que realizó la audiencia de imposición de medidas desarrollada el jueves 13, en el proceso judicial contra 25 personas, entre éstas el activista de derechos humanos, Fidel Antonio Zavala Pérez, acusados por la Fiscalía General de la República (FGR) por diversos cargos relacionados a la ocupación de un inmueble en la jurisdicción de San Juan Opico.

De acuerdo con fuentes vinculadas al mismo caso, que pidieron reserva de identidad por razones de seguridad, podría existir un interés gubernamental en la llamada Finca La Floresta. 

Proyecto gubernamental

Fuentes de El Diario de Hoy, afirmaron que ayer, al final de la audiencia, casi a la medianoche, el propietario del inmueble declaró que él ya había sostenido reuniones en varias ocasiones con  algunas de las personas vinculadas al proceso, para buscar la manera de entregarles una escritura pública a ellos, para que pudieran vivir sin ningún problema.

audiencia fidel zavala y comunidad floresta (9)
Entre los 25 acusados en el Caso La Floresta está Fidel Antonio Zavala Pérez, activista de derechos humanos y vocero de Unidehc, a quien lo acusan de ejercicio ilegal de la profesión y otros delitos. Foto EDH/ Francisco Rubio

De acuerdo con abogados consultados, con tal confesión de parte del propietario de La Floresta, estaba reconociendo la posesión que ellos (los ocupantes) tenían sobre la propiedad de él, y en consecuencia esto inhibe cualquier posibilidad de interponer un proceso por usurpación de la tierra, detallaron las fuentes.

Las fuentes vinculadas al proceso también aseguraron que durante la audiencia judicial, el propietario afirmó que el motivo por el cual quería desalojarlos es porque había entrado en conversaciones con funcionarios del Ministerio de la Vivienda, entidad que está interesada en desarrollar en La Floresta, un complejo habitacional.

“El motivo de fondo es justamente porque quieren construir casas en ese lugar, casas que evidentemente está amparado bajo el tema del Ministerio de Vivienda”, afirmó uno de los defensores consultados al respecto.

Lee también: Fiscalía pide detención para 24 acusados del caso La Floresta

El Diario Hoy gestionó la versión del Ministerio de Vivienda sobre este tema, ante la gerencia de comunicaciones de esa cartera de Estado y ante la encargada del despacho ministerial a quienes se les envió sendos correos electrónicos, pero hasta la publicación de esta nota no había respuesta.

En este proceso judicial, Zavala, quien es vocero de Unidehc, es acusado por los delitos de agrupaciones ilícitas, comercialización irregular de lotificaciones y parcelaciones y ejercicio Ilegal de la profesión.

KEYWORDS

Derechos Humanos Fiscalía General La Libertad Sucesos Usurpación De Inmuebles Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad