Los comerciantes informales del centro de San Salvador han desmontando y desalojando sus puestos de ventas en estos últimos días. Las labores continuaron en la 4a. Calle Poniente, 5a. Avenida Sur, pasaje Guatemala, 7a. Avenida Sur, 9a. Avenida Sur, Calle Gerardo Barrios y el pasaje Colombia, tras el aviso por desalojo que recibieron el jueves 27 de febrero, de parte de la municipalidad.
Este domingo, el jefe de la Unidad Técnica del Comercio en el Espacio Público y Delegado de Problemas de la Alcaldía de Salvador, Irving Rodríguez, dijo que las acciones forman parte de la Fase 5, en la etapa 2 del Plan de Revitalización de la capital, por lo que, al menos unos 150 puestos informales están siendo desalojados y que presuntamente serán reubicados en los mercados municipales.
La municipalidad ha reiterado su apoyo hacia las personas afectadas. "La alcaldía de San Salvador Centro mantiene su compromiso y apoyo hacia más de 2,000 comerciantes de la zona que se han sumado al proceso de reordenamiento y revitalización del Centro Histórico de San Salvador", dijo la Alcaldía.
Sin embargo, debido al desalojo, los vendedores han comenzado a rematar sus productos. En algunos locales ofrecen tres pares de calcetines por 50 centavos de dólar.
"Al menos para ganarle un poco a la mercancía, la estamos dando a cachada", dijo Imelda Serrano, vendedora del lugar.
Tras el desalojo de los vendedores, la alcaldía informó el cierre total de las calles, por lo que también detallaron cuáles serán los accesos peatonales y viales que estarán habilitados y bloqueados.
Las calles que estarán con un cierre total son:
- 4a. Calle Poniente entre la 3a. avenida y 9a. avenida Sur.
- 5a. Avenida Sur.
- 7a. Avenida Sur entre la calle Rubén Darío y la calle Gerardo Barrios.
- 9a. Avenida Sur, en pasaje Guatemala.
- Calle Gerardo Barrios y pasaje Colombia.
Mientras que el paso peatonal que estará habilitado es:
- 4ta calle poniente.
- 7a avenida sur.
- 6a calle poniente.
- Calle Gerardo Barrios.
- Calle Rubén Darío.
- 1a avenida sur.
- 3a avenida sur.
- 9a avenida sur.
- 11a avenida sur.
- Avenida Cuscatlán.
El paso vehicular también estará restringido en las calles aledañas a la zona de intervención. Las zonas son:
- 4a calle poniente.
- 7a avenida sur.
- 6a calle poniente.
- Calle Gerardo Barrios.
La municipalidad ha desplegado un equipo médico para que puedan estar pendientes ante cualquier emergencia que pudiese ocurrir antes las labores del desmontaje de los puestos informales.
Así lo reafirmó la Alcaldía; "Para atender alguna emergencia por el desmontaje de puestos, la alcaldía de San Salvador Centro ha desplegado a su equipo médico, que estará haciendo recorridos constantes en las calles intervenidas".
Irving Rodríguez agregó que no se permitirán las ventas ambulantes, ni semi estacionarios, ya que, fue uno de los acuerdos que tuvieron con los vendedores, a quienes no les parece justo desmontar sus puestos y que otras personas sigan vendiendo en los sectores.
Para mañana, los equipos municipales continuarán realizando trabajos de limpieza y brindando ayuda a los vendedores que lo requieran, según dijo Rodríguez. Agregó que luego seguirán con la demolición de pisos o estructuras que con el paso del tiempo han sido construidas.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Centro Histórico Reordenamiento De Ventas San Salvador Sucesos Vendedor Informal Ventas Ventas Informales Ver Comentarios