¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Varias familias albergadas en La Unión

La Dirección General de Protección Civil decretó una alerta estratificada a nivel nacional

Por Insy Mendoza | Nov 18, 2024- 12:48

La Dirección General de Protección Civil decretó desde el domingo 17 de noviembre una alerta estratificada a nivel nacional. Foto cortesía
La Dirección General de Protección Civil decretó desde el domingo 17 de noviembre una alerta estratificada a nivel nacional. Foto cortesía

Un total de 19 personas, entre niños y adultos, del caserío La Metaza, cantón El Tamarindo, distrito de Conchagua, se encuentran albergadas en las instalaciones de la Casa del Migrante, ubicada en la colonia Los Rubios, distrito de La Unión. Esto debido a las fuertes lluvias provocadas por la Tormenta Tropical Sara.

La Dirección General de Protección Civil decretó desde el domingo 17 de noviembre una alerta estratificada a nivel nacional, con alerta amarilla específicamente para los distritos de la zona costera del país y el Área Metropolitana de San Salvador.

Podría interesarle: Gobierno eleva nivel de alerta por lluvias en El Salvador

Según información proporcionada por la Fuerza Armada, efectivos militares evacuaron a una familia que estaba en riesgo de inundación en una zona vulnerable de la colonia Morazán, cantón El Ciprés, municipio de Conchagua.

La alcaldía de La Unión Sur informó a través de su cuenta de Facebook que se están realizando evacuaciones preventivas con el objetivo de proteger la vida de los habitantes de las zonas en riesgo.

Magdalena Grande, residente del distrito de Meanguera del Golfo, reportó que el domingo evacuaron de manera preventiva a tres familias y llamó a la población a tomar conciencia sobre la importancia de prevenir en caso de peligro.

También: Lluvias en El Salvador: daños, medidas preventivas y pronóstico climático

Santos Quinteros, pescador artesanal del cantón Las Tunas, en Conchagua, explicó que muchos pescadores han suspendido sus labores debido a las lluvias. “Con este clima, uno lanza las redes y no encuentra nada; más bien se gasta en combustible. Por eso muchos hemos decidido no salir. La lluvia sigue fuerte en la zona costera”, comentó.

Por otro lado, pobladores de los caseríos Candelaria de la Rompisión y Barrancones, del cantón Piedras Blancas, distrito de Pasaquina, señalaron que el nivel del río Goascorán ha aumentado, aunque no se ha desbordado.

KEYWORDS

Comunidades Daños Causados Por Lluvias La Unión Lluvias Lluvias Torrenciales Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad