¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Papa Francisco|Donald Trump|CECOT|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Vamos descarta alianzas con otros partidos políticos

La secretaria del partido calificó de deficiente y vergonzoso el papel de la mayoría legislativa

Por Jessica García | Feb 24, 2025- 15:06

Cesia Rivas, diputada suplente de Vamos. Foto EDH / Emerson del Cid
Cesia Rivas, diputada suplente de Vamos. Foto EDH / Emerson del Cid

La secretaria general del partido político Vamos, Cesia Rivas, señaló este lunes que su instituto político no buscaría alianzas con otros partidos políticos, tal como definieron para la contienda electoral del 2024. 

Para Rivas, fue una buena decisión la que tomaron en 2024, ya que el único interés del partido es tener alianzas con las causas y los sectores sociales.

“Decidimos que tanto los logros o errores que tuviéramos fueran responsabilidad de nosotros”, explicó en una entrevista con la radio Punto 105.

“No podrían haber alianzas cuando no hay reconocimientos de estos proyectos y sobre todo no hay sobre la mesa planes de país, sino planes politiqueros, nosotros en cambio, esto es un proyecto de país”, indicó la también diputada suplente de la Asamblea Legislativa.

Rivas aseguró que el interés del partido Vamos no son solo las elecciones ni es solo hablar sobre alianzas con otros partidos políticos, sino que, su interés es “construir con la gente”.

LEA: Eliminación de deuda política afectará a otros partidos menos al oficial, advierte Claudia Ortiz

Por otra parte, Rivas se refirió a que no adquirieron deuda con ningún proveedor para la campaña electoral de 2024 y explicó que la campaña la financiaron con fondos propios y con donaciones de salvadoreños en el país y en el exterior, así como de “voluntariados”.

Ahora que la derogación a la deuda política está pendiente a ratificarse, afirma que para las elecciones próximas de 2027 se financiarán de la misma manera.

Sin embargo, la secretaria del partido advirtió que el partido de gobierno (Nuevas Ideas) no se verá afectado con la próxima vigencia de no tener financiamiento público.

“Vemos cómo ellos abusan, hacen uso de la televisión legislativa, de canal 10 para fomentar a su gente, para fomentar al partido. Entonces, al final, decimos que ellos no van a devolver lo cobrado, pero van a seguir beneficiándose de eso, porque saben que han centralizado el poder que siempre han querido y van a seguir manipulando a la ciudadanía con ese dinero, con lo público”, aseveró.

En cambio, la secretaria de Vamos afirmó que su partido es “el relevo generacional de la política” en el país.

Órgano fallido

La diputada se refirió también al papel que desempeñan los diputados de la bancada mayoritaria, es decir, la de Nuevas Ideas calificándolo de deficiente y vergonzoso.

Puede leer: Partido Vamos propone que su asignación de deuda política se use en escuelas

“Ahí no se está ejerciendo, en realidad, un parlamento, es un parlamento fallido porque no ejerce sus funciones. Al contrario, todo viene de Casa Presidencial, ellos no pueden proponer, hasta estuvieron callados en redes sociales, desde ahí vemos cómo están de limitados”, afirmó.

La parlamentaria, suplente de Claudia Ortiz, lamentó la situación de los diputados oficialistas en tanto a que lo que la población salvadoreña pide es representatividad.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Asamblea Elecciones Elecciones El Salvador Política VAMOS Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad