Familiares y socorristas enfrentaron diferentes adversidades para sacar y trasladar a una mujer de la tercera edad a un hospital, debido a las deterioradas calles de acceso a la vivienda en una zona rural de Usulután.
Sus familiares la trasladaron en carreta, con la misma cruzaron un río para poder llegar hasta una ambulancia de Cruz Verde Salvadoreña, que les esperaba al otro lado del camino.
Los socorristas informaron del traslado de la paciente con una enfermedad crónica (diabetes) ayer domingo, luego que les solicitaron apoyo desde el caserío Las Conchas, dell cantón La Danta del distrito de Concepción Batres, en el municipio de Usulután Este.
“Debido a la difícil accesibilidad de la zona, la paciente tuvo que ser evacuada en carretera de bueyes como única opción de salida. A pesar del fuerte dolor que la aquejaba, la paciente logró ser trasladada al otro lado del río, donde recibió atención pre-hospitalaria por parte del personal de Cruz Verde”, informó la institución de socorrismo.
Posteriormente, la paciente fue trasladada a un centro asistencial para que recibiera la atención médica especializada a su padecimiento,
También podría interesarle: Capturan a motociclista que arrolló a anciano en Chalatenango
Este caso demuestra la importancia de este cuerpo de socorro en zonas rurales, donde las condiciones geográficas dificultan el acceso a la atención médica. Además de las necesidades que existen en la zona, como la construcción de un puente y una calle de acceso para el ingreso de vehículos a la zona y que puedan circular con normalidad, sin riesgos ni contratiempos.
La comunidad se encuentra incomunicada desde hace muchos años y cuando crece el río se desborda en invierno, un problema para ellos y otras zonas bajas de este cauce, que es la desembocadura del río Grande de San Miguel.
Por otro lado, las personas de la zona señalaron que ahora los adultos mayores y niños ya no cuentan con una atención médica cercana debido a que el ECO Comunitario (del ministerio de Salud) fue cerrado hace un par de años. Allí se cubrían atención básica de las personas de esa y otras comunidades aledañas como Los Desmontes.
Cuando eran casos más delicados eran referidos a la Unidad de Salud de Puerto Parada o al Hospital San Pedro de Usulután.
Un caso similar se viralizó el año pasado en redes sociales, cuando un adulto mayor del distrito de Corinto en el departamento de Morazán tuvo que ser trasladado en hamaca por familiares, debido a una emergencia por complicaciones en la salud del paciente.
Por esto muchas opiniones generadas en este caso coinciden en que era necesario mantener ese programa de asistencia en comunidades rurales, debido a las limitaciones de recursos y acceso a las clínicas de estas personas.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Centros De Salud Cruz Verde Salvadoreña Población Rural Sucesos Usulután Este Ver Comentarios