EPAPER Lluvias en El Salvador | Bitcoin | Selecta | Espectáculos

UES suspende adquisición de bienes y servicios durante 2024 ante deuda de $51 millones

El rector Juan Rosa Quintanilla calificó la suspensión de los procesos de compra como algo "preocupante". Asimismo informó que desde abril se ha recibido un desembolso de $13.2 millones.

Por Xiomara Alfaro | Jun 26, 2024- 14:39

Foto EDH/Emerson Del Cid


El rector de la Universidad de El Salvador (UES), Juan Rosa Quintanilla, señala que el Gobierno aún le debe a la institución $51 millones de dólares, situación que ha llevado a las autoridades a suspender los planes de compra 2024 de productos y servicios que son indispensables para el desarrollo de la Universidad.

En declaraciones a medios, el martes, el rector señaló que tras el compromiso del Ministerio de Hacienda de desembolsar un millón de dólares por semana, a la fecha son $13.2 millones los que han entrado a las arcas del alma máter, no obstante, sostiene, esto no resuelve el problema de la crisis presupuestaria por la que atraviesa la institución desde el año 2020.

"Tomando en cuenta que en la programación de la ejecución presupuestaria hay requerimientos de recursos del rubro 54 para bienes y servicios, y que no se asignan para el año correspondiente, el monto se incrementa de forma que la deuda que tenemos hoy es de $51 millones", expuso.

Quintanilla señaló que la deuda se ha mantenido en un rango entre $49 y $56 millones.

"Para nosotros es preocupante principalmente porque suspendimos principalmente los planes de compra del año 2024 y estamos a la expectativa de revisar lo del mes de junio, (definir) qué decisión tomaremos respecto a bienes y servicios que están pendientes de adquirir y que son indispensables para el desarrollo de la universidad", agregó.  

$13.2 millones

Es el monto que ha ingresado a la UES del compromiso de Hacienda de desembolar un millón cada semana.

Desde el año 2020 el gobierno ha entregado de manera incompleta el presupuesto asignado a la UES, contemplado en la Constitución de la República, llegando a una deuda récord que no se había registrado en años anteriores.

Esta condición ha afectado además el normal desarrollo de las actividades académicas poniendo en riesgos programas de investigación científica, las becas remuneradas que benefician a más de 1,200 estudiantes de bajos recursos y el programa de universidad en línea, entre otros.

En declaraciones recientes el rector señaló que el desembolso de un millón de dólares semanales vigente desde finales de abril de este año, ha permitido a la UES restaurar algunos de los programas que se habían suspendido, no obstante, asegura, esto no representaba una solución definitiva al desfinanciamiento, por el contrario la deuda con proveedores ha venido en incremento.

“Logramos recientemente pagar el complemento de las becas remuneradas del mes de abril y hoy estamos trabajando para ver el mes de mayo”, expuso el rector a finales de mayo.

En una entrevista con El Diario de Hoy a finales del mes pasado, Quintanilla, se refirió al tema del presupuesto como "un instrumento que los gobiernos siempre han tenido a la mano para definir la cuantía de la asignación y por ende restringir de seguro el desarrollo de la misma", no obstante apuntó los recursos designados no son acordes a las necesidades que la universidad tiene en los últimos años.

"Logramos reactivar de una vez por todas el programa de Jóvenes Talentos que durante los primeros cuatro meses (del año) prácticamente estaba desfinanciado y recurrimos a los recursos propios para que el programa pudiese funcionar; estamos ya despegando con el programa de Universidad en Línea, un programa al que se asignan 5 millones de dólares anuales", añadió.

Para este caso, explica, en la programación de la ejecución presupuestaria presentada se definió que durante los primeros cinco meses del año fueran asignados un millón de dólares. "Esto no sucedió en el 2024 sino que fue hasta el mes de abril -mayo cuando recibimos un millón de dólares para poder desencadenar el proceso de pago de los compromisos que ahí tenemos", expuso.

Inicio de nuevo ciclo

Sobre el inicio del ciclo II-2024, Quintanilla expuso el martes que a raíz de la pausa académica por las lluvias registradas la semana pasada se está readecuando la programación de actividades de tal manera que el nuevo ciclo inicie la segunda semana de julio como se ha programado.

Hemos hecho una reprogramación de las actividades académicas tomando en cuenta que estamos en la etapa final del ciclo académico I-2024. Hemos adecuado los tiempos de tal forma que haya una posibilidad de que el interciclo nos dé opción de ajustarnos", puntualizó.

La Universidad de El Salvador atiende a más de 64 mil estudiantes este año, según el rector. Para 2022 un total de 6,682 profesionales se graduaron, para el 2023, fueron 6,479, en tanto para 2024 la tendencia es similar, apuntan las autoridades.

KEYWORDS

Comunidades El Salvador UES Universidad De El Salvador (UES) Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Inicio de sesión

Inicia sesión con tus redes sociales o ingresa tu correo electrónico.

Iniciar sesión

Hola,

Bienvenido a elsalvador.com, nos alegra que estés de nuevo vistándonos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad