EPAPER Lluvias en El Salvador | Bitcoin | Selecta | Espectáculos

Consorcio llama a CSJ y partidos a proponer perfiles idóneos para el TSE

Observa El Salvador destaca que los principios de democracia, pluralismo, participación, publicidad y transparencia deben guiar la elección de funcionarios del organismo electoral

Por Susana Peñate | Jun 24, 2024- 16:37

Loa actuales integrantes del TSE finalizan sus funciones el 31 de julio de 2024. Foto EDH/ Jessica Orellana

El 31 de julio de 2024 finaliza el periodo de funciones para los actuales magistrados y magistradas del Tribunal Supremo Electoral (TSE), por lo que el Consorcio Observa El Salvador insta a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y a los partidos políticos, que son los responsables de presentar las ternas de candidatos a la Asamblea Legislativa, a que postulen perfiles que sean idóneos para el cargo.

También llama al Órgano Legislativo a que realicen un proceso de selección “basándose en estrictos criterios de competencia y transparencia”.

“La conformación del TSE es fundamental para garantizar la integridad y la credibilidad de los procesos electorales en El Salvador. Es por ello que la selección de los y las magistradas debe realizarse con el mayor cuidado y rigor, a fin de asegurar que quienes ocupen estos cargos cuenten con la experiencia, conocimientos técnicos y la independencia necesaria para desempeñar sus funciones de manera efectiva y sin conflictos de interés”, dice el comunicado difundido este lunes.

Y tomando como base la Constitución de la Repúblicas y la jurisprudencia existente, agrega algunos puntos clave para el proceso a tomar en cuenta:

Perfil idóneo y meritocracia: Que posean experiencia relevante y demostrada en áreas relacionadas con las funciones del TSE.

“La capacidad técnica y el conocimiento en materia electoral son fundamentales para el desempeño efectivo de sus responsabilidades. La cualificación y la honradez de los y las funcionarias públicas son esenciales para la calidad de los servicios públicos. Se deben considerar parámetros de probidad y competencia para el desempeño de cada cargo público”, expone el comunicado.

Documentación y motivación: Justificar de forma explícita y pública por qué una persona cumple con los requisitos esenciales para un cargo público.

“Esto asegura que la elección no se basa en conveniencia política o reparto de cuotas partidarias, sino en criterios objetivos”.

Despartidización y mandato de interés público: Las instituciones públicas deben estar libres de vínculos con partidos políticos.

“Los y las magistradas electas al TSE deben servir al interés general y no a un partido. Se requiere que no haya ninguna vinculación material y formal con ningún partido político. Los y las magistradas electas deberán actuar en beneficio de toda la sociedad, no de grupos de poder específicos”.

Transparencia en el proceso de selección: El proceso de elección debe ser transparente y conforme a lo establecido en el artículo 208 de la Constitución, y la jurisprudencia dada por la Sala de lo Constitucional de la CSJ.

La Carta Magna establece que el TSE se elige de las ternas propuestas por los tres partidos políticos que obtuvieron más votos en la última elección presidencial y dos propuestas de la CSJ.

DE INTERÉS: Observa El Salvador exhorta a que se elijan magistrados sin conflictos de interés

“También hacemos un llamado a la ciudadanía y a todas las organizaciones comprometidas con la democracia a mantenerse vigilantes y exigir un proceso de selección que esté a la altura de las expectativas y necesidades de nuestro país. Observa El Salvador 2024 se compromete a continuar ejerciendo veeduría ciudadana y compartir los resultados sobre lo observado del proceso de elección de magistrados al TSE”, reitera.

El Consorcio está integrado por las organizaciones Comunidades de Fe Organizadas en Acción (COFOA), Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI), Fundación para el Desarrollo de las Ciencias Sociales (FUDECSO), Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) y el Instituto de Ciencias Tecnología e Innovación de la Universidad Francisco Gavidia (UFG); el cual también participó en la observación de las elecciones 2024.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Asamblea COFOA-(Comunidades De Fe Organizadas En Acción) Elecciones ICEFI Política TSE UCA UFG Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Inicio de sesión

Inicia sesión con tus redes sociales o ingresa tu correo electrónico.

Iniciar sesión

Hola,

Bienvenido a elsalvador.com, nos alegra que estés de nuevo vistándonos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad