¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Suspenden juicio contra supuestos "Escuadrones de la muerte"

La Fiscalía General de la República los acusa de secuestrar, torturar y asesinar a cinco personas civiles en San Miguel, en 1981.

Por Lissette Lemus | May 15, 2023- 13:35

Foto/FGR
Foto/FGR

El Juzgado Primero de Sentencia de San Miguel suspendió el juicio contra cuatro supuestos integrantes de los “Escuadrones de la muerte” acusados de secuestrar, torturar y asesinar a cinco personas civiles en el cantón San Andrés, municipio de San Miguel, en 1981.

Los procesados son: José de la Cruz Orellana,  Luis Alonso Benavides Polío, José Inés Benavides Martínez y Ángel Aníbal Alvarado Benítez. 

David Morales, representante de Cristosal, explicó que la vista pública fue suspendida por la ausencia de tres abogados defensores. 

“Es lamentable este tipo de acciones, pues simplemente, se va dilatando la justicia (...) este tipo de situaciones lo que hacen es dilatar y revictimizar a los familiares”, expresó Morales. 

El abogado recordó que las familias han esperado muchos años y tienen voluntad de aportar en el proceso. 

La Fiscalía señala que el  7 de abril de 1981 un grupo de hombres vestidos con uniformes militares sacó a las cinco víctimas de sus casas y se las llevó dentro de unos vehículos con rumbo desconocido.  

Un día después los cadáveres de las víctimas fueron hallados enterrados a poca profundidad con señales de tortura y lesiones de bala en el cantón Caulotillo, del municipio de El Carmen en el departamento de La Unión.

Las víctimas fueron identificadas como: Ángel María Chávez Benavides, María Verónica Ernestina Aguilar de Chávez, José Luciano Benavides, Guillermo Antonio Magaña Castellón y Rogelio de la Cruz Magaña Castellón.

Morales explicó que los procesados son los autores materiales de un crimen de guerra, pero los altos jefes militares siguen en la impunidad. 

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Cristosal Juzgados Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad