¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especiales| Centro Histórico| Donald Trump| Selecta|Entretenimiento|

Siete muertes por suicidio reporta cuenta no oficial de desaparecidos en marzo

Para prevenir el suicidio, ante una señal de alerta, puedes llamar a la línea de ayuda 131 del ministerio de Salud.

Por Lissette Lemus | Mar 31, 2025 - 21:25

Uno de los casos de muertes por suicidio reportados este mes es el de Ezequiel Salazar Quintanilla, de 26 años, hallado sin vida en el cantón el Chilamate, Chinameca, San Miguel. Foto/ @DesaparecidosSV
Uno de los casos de muertes por suicidio reportados este mes es el de Ezequiel Salazar Quintanilla, de 26 años, hallado sin vida en el cantón el Chilamate, Chinameca, San Miguel. Foto/ @DesaparecidosSV

Siete personas han muerto presuntamente por suicidio en el mes de marzo, según datos publicados por la cuenta de X (antes Twitter) DesaparecidosSV.

El pasado 21 de marzo, el cadáver de un hombre fue encontrado en el cementerio municipal de la jurisdicción de Chinameca, departamento de San Miguel. La víctima fue identificada como: Nelson Arnulfo Chávez Chevez, de 48 años.

Según la publicación de DesaparecidosSV, el hombre era residente del barrio El Calvario, reconocido por sus labores como Ingeniero en Electricidad.

La alcaldía municipal del distrito de San Miguel Oeste lamentó la muerte de Chávez a través de una esquela publicada en Facebook.

"Enviamos nuestras más sinceras condolencias a sus familias en estos difíciles momentos. Que encuentren paz y consuelo en el recuerdo de su ser querido"s, e lee en el mensaje.

El 22 de marzo, un empleado del distrito de Jiquilisco, Usulután, fue encontrado sin vida en su casa.

La víctima fue identificada como Daniel Francisco Velásquez Girón, de 26 años, quien laboraba en la Unidad de Catastro. La alcaldía municipal expresó su pesar por la muerte del empleado.

"Con profundo pesar, lamentamos el fallecimiento de nuestro querido compañero de labores, Daniel Francisco Velásquez Girón. Su dedicación y compromiso con la municipalidad de Usulután Oeste, deja una huella imborrable en todos nosotros", publicó la alcaldía en su Facebook.

El 23 de marzo, el cuerpo sin vida de Ezequiel Salazar Quintanilla, de 26 años, fue encontrado al interior de su vivienda, localizada en el cantón Chilamate, jurisdicción de Chinameca, San Miguel. Agentes policiales procesaron la escena del hallazgo.

Ese mismo día, en un segundo hecho, las autoridades fueron alertadas del hallazgo del cadáver de un hombre suspendido de un árbol en el cantón Cruz Segunda, del mismo municipio.

En otro caso, fue encontrado el cadáver de Elio Alfredo Eguizabal Lino, de 49 años. El hallazgo fue registrado en la colonia San Nicolás, del cantón los Magueyes, en el departamento de Ahuachapán.

Los restos de Eguizabal fueron despedidos por familiares, vecinos y amigos en el cementerio general de Ahuachapán con alabanzas y una reflexión religiosa.

El predicador instó a los asistentes a luchar aunque pasen problemas difíciles, amparados en la fe religiosa.

"Yo le digo a la familia que doliente, tengamos la confianza de Dios y sigamos luchando, porque aunque los momentos sean duros, sean difíciles el Señor no va a ayudar a salir adelante" , manifestó.

El 27 marzo, el cadáver de un hombre fue encontrado colgado en un árbol sobre la 14 avenida Norte de San Salvador.

Según datos publicados por DesaparecidosSV, la víctima tenía entre 20 y 25 años de edad y no fue identificada.

El 28 de marzo, la misma cuenta reportó la muerte de Carlos Javier García Vázquez, de 43 años, originario de Tepecoyo, La Libertad.

Su cadáver fue encontrado en la calle a Tapahuasucia, cantón Ahuachapán, jurisdicción de Santa Isabel Ishuatán, departamento de Sonsonate.

PUEDES LEER: ¿Qué sucede si no se trata a tiempo la depresión?

Prevención del suicidio

En septiembre de 2023, la Secretaría de Salud del Gobierno Federal de México publicó un cuadernillo para la prevención del suicidio, en el que se identifican tres factores de riesgo: personales, de relaciones y comunitarios.

Los factores personales están relacionados a la subjetividad de la persona: pensamientos de muerte o ideas suicidas, trastornos del estado de ánimo, creer que vale poco como persona, irritabilidad e impulsividad, entre otros.

Los riesgos en cuanto a las relaciones son aquellas situaciones que la personas puede encontrar en sus interacciones sociales próximas: problemas con familiares; ruptura de una relación amorosa; conflictos con amigos o ser víctima de acoso escolar.

Por otra parte, los factores de riesgo comunitarios se desarrollan en los espacios que van más allá de la familia y el entorno escolar: ser parte de un grupo minoritario por su condición de género, identidad u orientación sexual, privación o dificultades de acceso a servicios e inseguridad.

En El Salvador, ante una señal de alerta, el Ministerio de Salud tiene a disposición la línea de ayuda 131, la cual es atendida por profesionales en la salud mental.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Ministerio De Salud Salud Mental Sucesos Suicidio Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad