EPAPER Lluvias en El Salvador | Bitcoin | Selecta | Espectáculos

MINED reanuda clases presenciales en 18 municipios a partir del jueves

El lunes 24 de junio se retomarán las clases presenciales en el 100% de centros educativos públicos y privados, y en universidades, indicó Educación.

Por Abigail Parada | Jun 19, 2024- 18:23

Fotografía de cómo los alumnos reciben las clases en el Complejo Educativo caserío El Pedernal del cantón Guajiniquil del distrito de Lislique en La Unión Norte. Foto EDH/Insy Mendoza / Foto Por Insy Mendoza

El Ministerio de Educación (MINED) informó que las actividades académicas presenciales serán reanudadas a partir del jueves 20 de junio únicamente en 18 municipios del territorio nacional. Esto luego de que las actividades académicas fueran suspendidas el 18 y 19 de junio debido a las intensas lluvias que azotan el país.

La medida incluye centros públicos y privados desde educación inicial hasta los centros de educación superior del país, siguiendo las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Protección Civil.

Educación señaló que los municipios habilitados para retomar las clases son:

  • Ahuachapán centro
  • Santa Ana Centro
  • Santa Ana este
  • La Libertad Norte
  • La Libertad Este
  • La Libertad Sur
  • Chalatenango Centro
  • San Salvador Norte
  • San Salvador Oeste
  • San Salvador Este
  • San Salvador Centro
  • Cuscatlán Norte
  • Cuscatlán Sur
  • San Vicente Norte
  • Usulután Norte
  • San Miguel Centro
  • San Miguel Oeste
  • Morazán Sur
Foto cortesía Ministerio de Educación

El comunicado señala que “si dentro de los 18 municipios habilitados surgen casos particulares dentro de centros educativos en riesgo, la Dirección Departamental aplicará el mecanismo correspondiente”.

Mientras que el resto de municipios no mencionados en el comunicado pueden reactivar sus actividades bajo la modalidad virtual, con guías de trabajo y otros métodos.

Para el lunes 24 de junio se reanudarán las clases presenciales en el cien por ciento de centros educativos públicos y privados, así como instituciones de Educación Superior, informó el Ministerio de Educación a través de redes sociales.

Hasta este miércoles Educación registró 347 centros educativos que han resultado dañados por el temporal que afecta al país desde el pasado viernes.

El titular del ramo, José Mauricio Pineda, ha explicado que se han identificado daños en infraestructura, principalmente provocados por ramas o árboles caídos.

Además, hay centros educativos que están funcionando como albergue en distintos puntos del territorio nacional.

Uno de los centros escolares afectados es el Complejo Educativo Cantón San Bartolo, en San Salvador, donde un árbol cayó sobre una de las paredes afectando parte del techo del inmueble. 

Educación reportó 906 niños, niñas y adolescentes atendidos en los diferentes albergues habilitados a nivel nacional.

El país se mantiene bajo alerta roja por lluvias, y según Medio Ambiente, se prevé que la situación de temporal se extienda hasta el sábado, debido a la formación de la tormenta tropical Alberto en el oeste del Golfo de México.

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Daños Causados Por Lluvias Lluvias Lluvias Torrenciales Ministerio De Educación Ministro De Educación Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Inicio de sesión

Inicia sesión con tus redes sociales o ingresa tu correo electrónico.

Iniciar sesión

Hola,

Bienvenido a elsalvador.com, nos alegra que estés de nuevo vistándonos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad