¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Alcaldía de Santa Ana Oeste venderá sombreros a $75

Es la segunda iniciativa que implemente el municipio de Santa Ana Oeste para la generación de ingresos propios; en diciembre del año pasado, creó una empresa de agua embotellada

Por Cristian Díaz | Feb 24, 2025- 14:11

La alcaldía de Santa Ana Oeste anunció este lunes que venderá sombreros para realizar obras. /
La alcaldía de Santa Ana Oeste anunció este lunes que venderá sombreros para realizar obras. / Foto Por Cortesía

“Venta de sombreros SAO, ¡muy pronto!”. Con ese mensaje, a través de un video de 39 segundos, el alcalde de Santa Ana Oeste, Jorge Castro, anunció este lunes que dicho municipio comenzará la comercialización de dichos artículos con la finalidad de recaudar dinero para obras, como la compra de víveres para las comunidades.

El anuncio fue realizado en las redes sociales del munícipe, X y Facebook, despertando una serie de comentarios y consultas, que van desde el precio que tendrán los sombreros hasta si realizará envíos a otros municipios del país, incluso, al extranjero.

“¿Quieres uno? Y así ayudas a la municipalidad para obras!!! Muy pronto podrás comprarlos en línea en la página web de la alcaldía (https://alcaldiasao.gob.sv). Este dinero será ocupado para compra de víveres para las comunidades. Nos reinventamos como alcaldía y tú nos ayudas”, escribió Castro en las redes sociales.

Le puede interesar: Alcaldía de Santa Ana Oeste implementa empresa municipal de agua embotellada

El funcionario se ha caracterizado por el uso de este artículo, principalmente, desde la implementación de la Ley Especial para la Reestructuración Municipal, que avaló que El Salvador pasara de tener 262 municipios a 44, agrupándolos por puntos cardinales. 

Una de las preguntas que los usuarios de redes sociales hicieron a Castro fue por el precio de los sombreros, a lo que respondió que éste será de $75, aproximadamente.

Además confirmó que podrán realizar envíos a otras partes del país e, incluso, a Estados Unidos.

Pero no todos los mensajes fueron apoyando la medida que prevé implementar la municipalidad.

Por ejemplo, un usuario cuestionó al edil sobre el costo de la producción del video, a lo que Castro señaló que “nada extra” porque “las cosas” en la alcaldía son realizadas por los propios empleados.

Otra persona le recomendó que también sería buena idea ocupar la página web de la alcaldía para que emprendedores y vendedores ofrezcan sus productos o artículos.

También agua

La venta de sombreros no es el primer negocio que el referido municipio implementa para la generación de ingresos.

También ha dado vida a la Empresa Municipal de Agua Embotellada del Municipio de Santa Ana Oeste, cuyos estatutos de creación se emitieron el 10 de noviembre de 2024. El 25 de noviembre del mismo año fueron publicados en el Diario Oficial.

Los estatutos indican que el precio por unidad de agua embotellada estará integrado como mínimo por los costos de operación, mantenimiento y administración. 

Lea además: René Alonso fue separado como concejal por mora en cuotas alimenticias

En cuanto a las utilidades que genere la embotelladora de agua, el destino será las arcas del municipio.

Además que esas utilidades serán destinadas a fines de utilidad pública como: reparación y mantenimiento de calles, mantenimiento del alumbrado público, mejoramiento del servicio de recolección de desechos sólidos, obras de infraestructura, programas sociales, adquisición de maquinaria de toda índole, entre otros.

Castro ha expresado en reiteradas oportunidades, a través de redes sociales, que “reinventemos las alcaldías y seamos realmente aportadores y no cargas”.

El municipio de Santa Oeste está conformado por los distritos de Chalchuapa, Candelaria de la Frontera, El Porvenir, San Antonio Pajonal, San Sebastián Salitrillo y Santiago de la Frontera.

El “Mapa socioeconómico: Guía para los nuevos 44 municipios de El Salvador” que fue elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), indica que el 75.1% de las personas están ocupadas con un empleo informal.

KEYWORDS

Alcaldías Alimentos Chalchuapa Comunidades Jorge Castro Obras Públicas Santa Ana Santa Ana Oeste Ventas Ventas En Línea Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad