Desde que parte el primer microbús de la colonia Ciudad Pacífica, en la ciudad de San Miguel es un desafío para los usuarios poder abordarlo, ya que la demanda es tanta que las unidades no logran abastecerla, al menos en horarios de mayor concurrencia.
Ese problema ya tiene varios años según los habitantes y cada vez ha incrementado según el aumento poblacional, ya que Ciudad Pacífica es una de las colonias más grandes del territorio oriental y solo cuenta con una ruta, la 90-B, que hace su recorrido de la colonia hacia Metrocentro y viceversa.

Abby Méndez, vecina de la zona, expuso la situación que ella atraviesa todos los días, cuando solo un aproximado de 50 personas o poco más pudieron abordar un microbús, que tiene capacidad para unas 25; el resto, como en otras ocasiones, esperaron para poder abordar la siguiente unidad que los lleve hacia su destino.
Otros usuarios manifiestan que la situación ya es insostenible, porque es un retraso para llegar a sus lugares de trabajo aparte que algunos buses se quedan varados durante el recorrido.
También podría interesarle: Motorista de camión resultó herido tras chocar con rastra en Sonsonate
“ He tenido que esperar hasta tres buses para poder subir, porque es demasiada gente que ya está en el punto, y ya no digamos la que sigue recogiendo en las otras etapas, a veces por eso también lo dejan a uno”, explicó Mayra Lazo, otra usuaria afectada.
Algunos en honor al tiempo y para evitar problemas en sus trabajos deben madrugar pero a pesar de eso se encuentran con el mismo problema. Méndez sostuvo que en varias oportunidades ha tenido que acudir al servicio de taxi tradicional o por aplicación, pero no es algo rentable.
Así como ella, muchos otros pasajeros aseguran que su salario no les alcanza, porque ganan el mínimo.
Otro aspecto que destacaron es que las unidades no pasan a la hora exacta en las paradas de buses, debido a que los motoristas se pelean unos con otros e irrespetan los horarios, algunos se adelantan, manejan de forma adecuada afectando al usuario.
“Por eso ningún peatón se le cruza a una 90 porque es seguro atropello”, agregó otra usuaria.

Lo mismo sucede al retorno; por lo tanto solicitan al Viceministerio de Transporte (VMT) y a la Alcaldía Municipal de San Miguel, gestionar y permitir el ingreso de más rutas para poder abarcar la demanda, y de ser posible extender horario una hora más por la cantidad de personas que salen de sus trabajos a las 7 de la noche y que no cuentan con transporte de regreso a sus hogares.
Usuarios han intentado denunciar y hacer peticiones a través de la ADESCO para que las instituciones competentes verifiquen los problema antes expuestos y que brinden soluciones, pero no se han obtenido respuestas.
En la petición hecha han sugerido una solución: “La Pacífica tiene dos entradas, una por el cantón Jalacatal y otra por el Amate, le queda exacta a la ruta 11 para poder ingresarla, ya les he escrito muchas veces a los funcionarios, pero todavía no nos resuelven”, indicó Mayra.
Al consultarle a uno de los transportistas de la zona sobre el caso, dijo que no han recibido ninguna solicitud de parte de la directiva, pero agregó que se tiene en trámite el ingreso de más unidades y ante la información proporcionada por este medio, realizará las acciones correspondientes para mejorar el servicio, ya que es reglamentario que mínimo de 10 a 15 minutos sea el tiempo de diferencia de una unidad a otra.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Autobuses Autobuses Públicos Urbanos Denuncias San Miguel San Miguel Centro Sucesos Ver Comentarios