El pasado 8 de marzo, la comunidad salvadoreña en Italia se hizo presente en la celebración del Carnaval Ambrosiano en la ciudad de Varese, en la región de Lombardía.
Este año, la festividad coincidió con el Día Internacional de la Mujer, sumando un significado especial a la jornada.
Organizado por la familia Bosino en su XXXII edición, el evento contó con el respaldo de las autoridades locales y la participación activa de la comunidad latinoamericana.
El Carnaval Ambrosiano, a diferencia del ritual romano que culmina el Martes de Abundancia antes del Miércoles de Ceniza, se extiende hasta el sábado de la misma semana. En Varese, esta tradición se celebró con gran entusiasmo, reuniendo a más de 10,000 personas que llenaron las calles con color, música y una lluvia de confeti que transformó la ciudad en un paisaje festivo.

La asociación Salvadoreños Unidos en Varese, encabezada por su presidente Moisés Calles, tuvo una destacada participación en el desfile, llevando consigo la riqueza cultural de El Salvador.
Entre los invitados especiales estuvieron la agrupación Latinos Music Band, el poeta Adonay Contreras, el escritor Oscar Estrada, así como las representantes de la comunidad de Trecate, Lucy Quintanilla y Angela Virginia Corsico Piccolino. También se hizo presente el pintor Carlos Ruiz y Alessandro Trigueros, quienes contribuyeron con su talento a la diversidad del evento.
El desfile contó con la participación de 20 grupos, cada uno con su equipo de carro alegórico representando distintas temáticas culturales. Entre ellas, destacaron representaciones de México, el antiguo Egipto, las tribus filipinas, el icónico robot Goldrake, la era del Charlestón de los años 20 y, por supuesto, El Salvador, cuya participación incluyó músicos y cachiporristas que llenaron de energía el desfile.
El evento también contó con la presencia del cónsul general de El Salvador en Milán, Vidal Tobar, y la cónsul Susy Ramos, quienes reiteraron su apoyo a la comunidad salvadoreña en Italia.
Con una gran participación del público y un ambiente festivo inigualable, el Carnaval Ambrosiano de Varese se consolidó una vez más como un espacio de encuentro y celebración cultural, donde los salvadoreños pudieron compartir su identidad y tradiciones con el mundo.
KEYWORDS
Artistas Salvadoreños Comunidades Inmigrantes Salvadoreños Italia Salvadoreños En El Exterior Ver Comentarios