¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Encuesta: 16 de cada 100 salvadoreños han tenido pensamientos suicidas

Mayoría de la población salvadoreña acude por atención médica a la red pública de salud

Por Jessica García | Jul 08, 2024- 16:46

Miles de personas sufren de depresión o múltiples problemas que no les permiten alcanzar la felicidad. Foto: Shutterstock /
Miles de personas sufren de depresión o múltiples problemas que no les permiten alcanzar la felicidad. Foto: Shutterstock / Foto Por Shutterstock

Al menos 16 de cada 100 personas salvadoreñas tuvo pensamientos suicidas por diferentes motivos, según reflejan los resultados de la octava Encuesta de Humor Social y Político: "Hay otros Problemas más importantes", del Centro de Estudios Ciudadanos (CEC) de la Universidad Francisco Gavidia (UFG) presentada este lunes.

"¿Alguna vez ha tenido un pensamiento suicida por ciertos problemas personales, sentimentales o económicos?", contempló la encuesta, a lo que las personas respondieron que sí por problemas personales (7.85 %), que sí por aspectos sentimentales (5.07 %), que sí por razones económicas (3.27 %), un 0.16 % prefirió no responder y la mayoría, 83.65 % de personas, respondió que no.

LEA: Nuevas Ideas se negó a legislar por la prevención del suicidio y otros temas de salud pública

Además, la encuesta consultó si frente a cierto problema personal o emocional, las personas han tenido la necesidad de acudir por ayuda mental con alguien; a lo que la mayoría aseguró que nunca lo ha hecho (67.80 %). Quienes dijeron que han acudido a un psicólogo fueron el 13.46 %, con el pastor el 5.48 %, con un sacerdote el 4.09 %, con amistades el 3.68 %, con algún familiar el 3.60 % y con un psiquiatra el 1.55 %. Otros no respondieron (0.33%).

Para el director del Instituto de Ciencias Tecnología e Innovación de la UFG, Óscar Picardo, la decisión del suicidio está muy relacionada con la falta de opciones. "Cuando sentís que se cerraron todas las puertas emocionales o económicas o las que sean, optas por una decisión difícil como esa", dijo.

Óscar Picardo Joao. Foto EDH/ cortesía

A criterio del experto, es necesario abordar el tema de la salud mental desde las escuelas. "Nunca creo que ha sido abordado con seriedad y con la preocupación que lo requiere, sobre todo desde el sistema escolar. Debiéramos tener equipos de psicólogos apoyando a adolescentes a entender la vida, el desarrollo, a definir su futuro. Nos falta mucha educación en ese nivel para tener un crecimiento y un desarrollo más saludable en el futuro", señaló.

Además, Picardo consideró que "si no estamos sanos mentalmente se nos ocurren cosas inapropiadas". El académico también señaló importante propiciar espacios de esparcimiento para combatir los pensamientos suicidas.

Puede leer: Fallece estudiante de Medicina que fue suspendida con otros internos del Hospital Rosales

Sistema de salud aprobado

En el tema de la atención en salud, el 47.18 % de encuestados calificó la atención como buena, el 27.15 % como regular, el 11.77 % como muy buena, el 8.83 % como mala, el 3.11 % como muy mala y solo 1.96 % no respondió.

Las unidades de salud son las más frecuentadas (49.3 %), le siguen los hospitales nacionales (35.81 %) y las clínicas privadas (18.32 %). En menos cantidad las personas tratan su salud en hospitales privados (8.67 %) y farmacias (8.09 %). En menores porcentajes consultan con un curandero o sobadores o a través del internet (0.57% en cada caso).

KEYWORDS

Centros De Salud Salud Mental Sistemas De Salud Sucesos Suicidio Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad