Tres custodios y un miembro de la Dirección de Obras Municipales (DOM) restringieron la labor de un fotoperiodista de El Diario de Hoy, la mañana de este miércoles, cuando este se encontraba en los alrededores del Hospital Rosales, específicamente sobre la Alameda Roosevelt.
Miembros de la DOM y reos en fase de confianza trabajan en la intervención de las estructuras antiguas del hospital. Mientras el fotoperiodista registraba el avance de la intervención de uno de los edificios desde la vía pública, fue abordado por tres custodios que acompañan a los presos y un miembro de la DOM que no se identificó.
Desde un primer momento las autoridades alegaron que no se podía tomar fotografías de la intervención del hospital porque hay reos en fase de confianza trabajando en el lugar. El reportero explicó que su labor la ejercía desde la vía pública y, además, el objetivo no era mostrar identidades de reos en fase de confianza o custodios de Centros Penales, sino registrar el avance de la obra pública.
El trabajador de la DOM durante la conversación tomó una fotografía del fotoperiodista retenido en el lugar, por lo que este último también registró el momento. Luego, el miembro de la DOM hizo una llamada “con su encargado” y posteriormente comunicó al reportero que podía hacer imágenes del lugar sin sacar a los reos en fase de confianza.
“No puedo obviar que ellos están trabajando ahí. Lo que haré es no sacar su rostro para no identificarlos” expresó el reportero.

Los custodios de Centros Penales exigieron borrar el material fotográfico, a lo cual el fotoperiodista argumentó que no estaba obligado a eliminar las fotografías de una obra pública y que es parte de un registro periodístico.
Los custodios llamaron a un supervisor de Centros Penales encargado de estar al tanto de los reos en fase de confianza y custodios del lugar para abordar la situación. En su llegada, también le solicitó que se borrara un material de fotografía donde se observa un custodio pero el fotoperiodista le aseguró que la identidad estaría protegida ya que se conoce la protección a miembros de seguridad de entidades gubernamentales. Esto no impide mostrar su presencia en el lugar.
Fue alrededor de 30 minutos que el fotoperiodista estuvo retenido en la vía pública.
KEYWORDS
Acoso A Periodistas APES Libertad De Prensa Periodistas Sucesos Vulneración A La Libertad De Prensa Ver Comentarios