¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especiales| Centro Histórico| Donald Trump| Selecta|Entretenimiento|

La Palma alcanzó los 35.4°C, una temperatura que no se superaba desde 1973

En la estación de La Palma, Chalatenango, desde 1973 no se registraba una temperatura similar. Según el MARN, también en Metapán, Santa Ana, se registró nuevo récord de temperatura.

Por David Cañenguez | Mar 22, 2024 - 10:38

En El Salvador, la época de Semana Santa suele ser muy calorosa alcanzando más de 32 °C en algunos lugares. Por eso es importante protegerse del sol y el calor. Foto: EDH / Archivo /
En El Salvador, la época de Semana Santa suele ser muy calorosa alcanzando más de 32 °C en algunos lugares. Por eso es importante protegerse del sol y el calor. Foto: EDH / Archivo / Foto Por Archivo

El Observatorio del Ministerio de Medio Ambiente detalló que el jueves 21 de marzo se registraron nuevos récords de temperaturas máximas en nuestro territorio.

Estos lugares fueron en la estación de Güija, en Metapán, y en la estación de La Palma, en Chalatenango. Según el reporte de la institución, esas temperaturas no se superaban desde hace algunos años.

Para el caso de Güija, en Metapán, se registró una temperatura de 41.1° C, el último récord había ocurrido en el 2018 cuando se alcanzó 41.0°C.

Mientras que en la estación de La Palma, Chalatenango, desde 1973 no se registraba una temperatura similar. En ese año se alcanzaron los 34.8°C y el jueves 21 de marzo llegó a un récord de 35.4°C.

Récord de temperatura máxima en dos estaciones. Foto / Ministerio de Medio Ambiente

Por otra parte, señalaron que el ambiente caluroso continuará en los próximos días. "Sigue atento a nuestro pronósticos y toma las medidas preventivas ante estas temperaturas extremas", recomendaron.

Uno de los consejos es limitar tu exposición al sol entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m., pues es cuando los rayos solares son más intensos y el calor es más fuerte.

El jueves, el ministro de dicha cartera de Estado, Fernando López, dijo en conferencia de prensa que las altas temperaturas en el país han superado los 40°C en varios puntos.

Además señaló que el lago de Coatepeque ha enfrentado el fenómeno de las algas a consecuencia del calor extremo. Aunque las condiciones ya mejoraron pidió al población en general cuidar de este recurso y anticipó una coloración turquesa para abril por las microalgas.

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Altas Temperaturas Breaking News Medio Ambiente Olas De Calor Santa Ana Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad