¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Papa Francisco|Donald Trump|CECOT|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

La cifra de muertes en las cárceles aumenta a 386, según organización

Estos son los casos documentados por el Socorro Jurídico Humanitario, pero la directora aseguró que la cifra real podría superar las 1,000 muertes.

Por Lissette Lemus | Abr 14, 2025- 11:59

Al menos 386 personas han muerto en cárceles de El Salvador bajo custodia de agentes del Estado en el contexto de la implementación del  régimen de excepción, informó esta mañana Ingrid Escobar, directora del Socorro Jurídico Humanitario, durante la entrevista de TVX. 

“Hay 386 víctimas mortales a este fecha en todo el sistema penitenciario, que no solo es Cecot (Centro de Confinamiento contra el Terrorismo), el Cecot es solo es uno de los 21 centros penales en El Salvador”, manifestó Escobar. 

La directora de esa organización aclaró que esta es la cifra que ellos han logrado registrar con documentos, fotografías y testimonios de familiares de las víctimas, sin embargo, aseguró que esta cifra puede sobrepasar los 1,000 muertos. 

El Socorro Jurídico ha sacado un estimado de la posible cantidad de víctimas mortales dentro de las prisiones con la información de una base de datos policiales filtrada en redes sociales, que incluía datos del 1 de enero al 15 de marzo de 2024. 

“Una base de la Policía decía que en dos meses y medio habían 36 muertos en centros penales y absolutamente a todos les habían puesto muerte sobre averiguar” declaró. 

DE INTERÉS: Joven liberado de Izalco fue hospitalizado de emergencia un día después

Escobar explicó que las actas revelaron que nueve tenían signos de violencia, los que podrían ser homicidios en los centros penales, y el resto por negación de tratamiento médico y agudización de las enfermedades de las personas privadas de libertad. 

“¿Por qué no les han puesto la causa de muerte exacta? porque están escondiendo los muertos” aseguró. 

Según el último informe de esa organización sobre personas muertas en las prisiones de El Salvador “hay altas probabilidades que el gobierno pudiera estar ocultando cadáveres de fallecidos en fosas comunes o en fosas clandestinas, lo que pudiera ser la razón por la cual muchos detenidos teniendo cartas de libertad, no son liberados”. 

Por otra parte señala que del total de muertes reportadas en las cárceles, el 36.5% serían muertes violentas, el 33.2% por negligencia médica, el 24.3% se desconoce la causa, el 5.7% por enfermedad terminal y el 0.3% por presunto suicidio. 

Asimismo el documento detalla que el 82% de los decesos han sido registrado en los penales que albergan a los detenidos durante el régimen de excepción, mientras que tienen reportado un caso de muerte en el Cecot. 

La defensora de derechos humanos concluyó que estas muertes podrían constituir crímenes de lesa humanidad.

Los funcionarios del gobierno han negado de manera rotunda en repetidas ocasiones las acusaciones de las muertes por tortura y negligencia en los centros penitenciarios.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Dirección De Centros Penales Regimen De Excepción Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad