¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Papa Francisco|Donald Trump|CECOT|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

“Ya basta, que les den la libertad” madre de capturado hace dos años

La señora asegura que su hijo no tiene antecedentes penales, ni tatuajes que lo vinculen con actividades ilícitas.

Por Lissette Lemus | Abr 14, 2025- 21:25

La madre de Carlos Roberto Quijada Mira, de 42 años, quien se encuentra encarcelado desde el año pasado, pidió a las autoridades que revisen su caso y que liberen a su hijo. 

Carlos Roberto fue detenido el 13 de febrero de 2023 acusado por el delito de agrupaciones ilícitas, en el contexto del régimen de excepción.

“Está en el penal de Izalco, el penal de las torturas, del que nadie sabe, del que nadie supo y de muchas personas que están muriendo” manifestó Rosa Mira, madre de Carlos Roberto.

La señora es parte del Movimiento de Víctimas del Régimen de Excepción (Movir) y relató que el caso de su hijo es uno de los más de 200 presentados por esa agrupación en la oficina del comisionado presidencial para los Derechos Humanos, Andrés Guzmán Caballero. 

DE INTERÉS: La vida de Amílcar tras condena del régimen de excepción

“Ha dejado huérfana a la niña, digo huérfana, porque no sabemos si él vive, esperamos en Dios Todopoderoso y le exigimos al Presidente Bukele que se ponga la mano en su conciencia y que vea que si nosotros estamos defendiendolos es porque estamos seguros que  nuestros hijos son inocentes”, manifestó Rosa. 

La madre de Carlos Roberto aseguró que su hijo no tiene antecedentes penales, ni tatuajes y que nunca se metía en problemas.

Por otro lado, manifestó que cada mes le lleva un paquete de alimentación y le deposita dinero en efectivo a través del sistema de transferencias manejado por centros penales, pero hasta ahora no tiene certeza de la condición en la que se encuentra su hijo. 

En diversas ocasiones Movir ha solicitado a varias instituciones del Estado que se permita la visita de los familiares a los centros penitenciarios, un derecho restringido en todas las prisiones de El Salvador, desde la pandemia de 2019. 

“Suplicamos que ya basta que les den la libertad” dijo la señora con relación a los detenidos que no tienen vínculos con las pandillas.

En el régimen de excepción han sido detenidas más de 85,000 personas acusadas de ser pandilleros o colaboradores, de las cuales 8,000 han sido liberadas bajo medidas alternas a la prisión, aseguran las autoridades.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Capturados Detenidos Regimen De Excepción Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad