¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Concejal de San Salvador Centro pide aclaración sobre implementación de ANDRES

La Autoridad Nacional de Residuos Sólidos sustituirá el servicio y las alcaldías deben entregar 50 % de las tasas municipales por recolección de desechos

Por Jessica García | Feb 20, 2025- 14:01

Los equipos de la ANDRES operan en Tonacatepeque, San Martín, Ilopango y Soyapango. Foto cortesía de @recolectoressv
Los equipos de la ANDRES operan en Tonacatepeque, San Martín, Ilopango y Soyapango. Foto cortesía de @recolectoressv

La alcaldía de San Salvador Centro (San Salvador, Mejicanos, Ayutuxtepeque, Cuscatancingo y Ciudad Delgado) aún no tiene los lineamientos para la implementación de la recolección de desechos sólidos bajo la nueva Autoridad Nacional de Residuos Sólidos (ANDRES), adscrita al Ministerio de Obras Públicas y de Transporte (MOPT).

El concejal propietario Simón Paz explicó a El Diario de Hoy que esta interrogante la viene planteando desde inicios del año, pero que los concejales de Nuevas Ideas no dan actualizaciones del tema.

"Mi pregunta fue que con todos los compromisos que existen, con toda la proyección si la tuviese el municipio, ¿cómo íbamos a enfrentar esa limitante? Y la respuesta de los concejales de Nuevas Ideas fue de que aún no tenían lineamientos del Ministerio de Obras Públicas para implementar ANDRES, que estaban esperando reunirse para ver en detalle el tema", dijo.

DE INTERÉS: Alcaldías deberán transferir 50 % de tasas de recolección de basura a fondo centralizado del Gobierno

Con la Ley Especial de Recolección, Aprovechamiento y Disposición Final de Residuos el gobierno creó el mandato de que las municipalidades contribuyan al Fondo Especial  de ANDRES con un monto equivalente al 50 % de los ingresos brutos percibidos por las tasas municipales establecidas para los servicios públicos de barrido, aseo, limpieza, transporte  y disposición final de basuras y de residuos sólidos.

ANDRES podrá asumir en sustitución de las municipalidades de forma completa o suplementaria la gestión, logística y de recolección de residuos, pudiendo ejecutar estas funciones directamente o mediante terceros.

Asimismo, la Autoridad podrá transformar, fusionar, modificar y/o liquidar sociedades anónimas, según su ley de creación, tal como se le atribuyó a la Dirección Nacional de Obras Municipales (DOM).

“Hasta la fecha no ha habido reunión, hasta la fecha no sabemos cuándo va a ser su implementación, lo que sí se vislumbra es que va a ser otro fracaso al igual que la DOM", señaló Paz.

Concejales de San Salvador Centro, FMLN.
Concejales de San Salvador Centro, FMLN. Cortesía.

LEA: Gobierno concentrará recolección de desechos sólidos con nueva ley

La ley de la ANDRES también obliga a las municipalidades a poner a disposición a favor de la nueva Autoridad, todos los activos o bienes en sus haberes destinados a la gestión, recolección, traslado, aprovechamiento y disposición final de los residuos.

Según el concejal Paz, la implementación de ANDRES en el municipio vecino de San Salvador Este no ha solventado las necesidades de la población.

“Los problemas de la basura siguen dándose, porque no solo es el hecho de recolectar la basura, eso es parte de todo el quehacer en el tema de desechos sólidos, pero cuando se ve el tema de la recolección integral, implica en principio tener un buen acercamiento con las comunidades, de tal manera que la comunidad esté organizada para que también se vuelva parte”, reflexionó Paz.

No se pierda: Acumulación de basura en Mejicanos por falta de camiones

Abandono territorial

Según Paz “el tiempo le dio la razón” y la nueva reestructuración municipal que redujo a 44 el número de municipios, dejó a las comunidades en un “completo abandono en todo aspecto”.

“No hay acercamiento de la municipalidad a las comunidades, no hay acercamiento de las personas encargadas de los distritos a las comunidades para conocer de primera mano las necesidades que se están teniendo”, lamentó el concejal por el FMLN.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Basura José Simón Paz Política Recogida De Basuras San Salvador Centro Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad