¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especiales| Centro Histórico| Donald Trump| Selecta|Entretenimiento|

Ratificación de préstamo de $500 millones del BID para el Gobierno

El préstamo con el BID se destinará a la caja fiscal del Ministerio de Hacienda

Por Jessica García | Abr 01, 2025 - 18:24

Diputados Edgardo Mulato y Christian Guevara conversan en la receso de la plenaria. Foto Jessica García
Diputados Edgardo Mulato y Christian Guevara conversan en la receso de la plenaria. Foto Jessica García

El Órgano Legislativo aprobó este martes, sin haber estudiado la propuesta y sin discutirla, un contrato de préstamo por un monto de hasta $500 millones.

La medida recibió 57 votos a favor de Nuevas Ideas, PCN y PDC. Claudia Ortiz, de Vamos, solicitó que se incorporara su voto en contra.

El préstamo es del 5988/OC-ES “Programa de apoyo para la sostenibilidad macroeconómica y fiscal de El Salvador” y fue suscrito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La solicitud de la pieza entró por modificación de agenda en el desarrollo de la sesión plenaria ordinaria # 50, por solicitud del jefe de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, y se aprobará por dispensa de trámites, es decir, de forma exprés.

La solicitud del Ministerio de Hacienda recibió 57 votos a favor, pese a que la pieza no estuvo disponible al público, ni a la prensa. La solicitud no pasó por estudio de la comisión correspondiente, tampoco ningún diputado discutió en el pleno.

Según el portal del BID, el propósito del BID sería, de manera general, fortalecer la estabilidad macroeconómica de El Salvador y de manera específica, asegurar la sostenibilidad fiscal y mejorar la integridad y estabilidad financiera. La resolución del acuerdo del BID para otorgar el préstamo es del 19 de marzo de este 2025.

"Está autorizado a celebrar el o los contratos que sean necesarios con la República de El Salvador, como prestatario, con el fin de otorgarle un financiamiento destinado a cooperar en la ejecución del Programa de Apoyo a la Sostenibilidad Macroeconómica y Fiscal. Dicho financiamiento será por un monto de hasta US$500,000,000, proveniente de los recursos del Capital Ordinario del Banco, y estará sujeto a los Términos y Condiciones Financieras y las Condiciones Contractuales Especiales del Resumen del Proyecto de la Propuesta de Préstamo”, se dispuso.

LEA: Legislativo autoriza al gobierno para que suscriba préstamo de $500 millones

El pasado 25 de marzo, la Asamblea Legislativa aprobó, con 56 votos, que El Salvador suscribiera el contrato de préstamo con el BID.

Para entonces, se determinó que el crédito proporcionaría al país el espacio fiscal para avanzar en reformas para aumentar los ingresos fiscales, reducir la deuda pública, reconstruir las reservas internacionales y mejorar la gobernanza y la integridad financiera.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Asamblea Bancada De Nuevas Ideas BID Deuda Pública Política Préstamos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad